
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La apertura, que contó con dos ofertas, corresponde a los trabajos que se realizarán para dotar de mejoras a la obra que se lleva adelante en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén, que cuenta actualmente con un avance superior al 70 por ciento.
Locales26/01/2022Se llevó adelante con transmisión en vivo por el canal de YouTube UPEFE Gobierno, la licitación de obras complementarias en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Neuquén, localizado en la Isla 132. El presupuesto oficial por estos trabajos asciende a 255.490.409,11 pesos, con un plazo de ejecución de nueve meses. Dos ofertas se presentaron correspondientes a Omega MLP SRL y a la empresa constructora Roque Mocciola SA.
Sobre la apertura de las obras complementarias, el inspector de la misma por la provincia, Mauro Ramírez destacó que “son parte de infraestructura que le falta a la Isla para poder alimentar al centro de convenciones con electricidad, agua y cloacas; también se harán las calles de acceso, el estacionamiento para 200 vehículos, el depósito bajo gradas para poder ampliar la capacidad de guarda en el edificio, dado que con las múltiples actividades se necesitarán otros lugares y la sala del grupo electrógeno”. Estos serán trabajos que complementarán la obra del Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Neuquén.
Con respecto a la obra, agregó que “viene con el avance de acuerdo al programa, estamos terminando de armar la estructura del cielorraso interior que tiene una complejidad importante, es como una especie de caparazón con una estructura metálica y madera de revestimiento, la misma que se utilizará en interiores de los zócalos de las salas y del hall”.
Mencionó que “se están comenzando a colocar vidrios en la fachada oeste que es la principal, se está finalizando de ejecutar el hormigón de toda la plaza seca y el hormigón de las gradas que dan hacia el norte, donde está el escenario de la Fiesta de la Confluencia o de las fiestas que se pueden hacer en la isla, además se avanzó mucho en la instalación de las placas de durlock exsound, que son las que tienen un proceso de absorción de ruidos para la insonoridad de las salas”.
El Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Neuquén
La ejecución de la obra es llevada adelante por el ministerio del Interior de la Nación y la sub-ejecución por la provincia del Neuquén a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la administración estará a cargo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado (Cordineu) que comparten la provincia y el municipio de la ciudad capital. Actualmente cuenta con un avance del 72 por ciento.
El Centro de Exposiciones y Convenciones tendrá un hall de acceso que contará con dos salas principales, una de ellas para conferencias de 610 metros cuadrados y otra de exposiciones de 775 metros cuadrados, con paneles acústicos móviles para poder subdividirlas en salas menores. Además, tendrá una cafetería, depósito, administración y áreas de servicios.
En el exterior se construirá una playa de estacionamiento, un área de carga y descarga, una plaza pública y áreas de exposición al aire libre. Tendrá una superficie cubierta de 3.223 metros cuadrados y 537 metros cuadrados semicubiertos, a los que sumará un área exterior de 5.134 metros cuadrados.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.