
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se trata del tramo que va desde el empalme con la Ruta de los Siete Lagos hasta Villa Traful.
Regionales27/01/2022El gobernador Omar Gutiérrez adelantó este miércoles que la obra de pavimentación en la ruta provincial 65 continuará sin la necesidad de efectuar un corte total del tránsito en el tramo que va desde el empalme con la Ruta de los Siete Lagos hasta Villa Traful.
El mandatario provincial felicitó “la excelente gestión” que efectuaron el ministro de Turismo, Sandro Badilla y el presidente de la comisión de fomento, Omar Torres ante Parques Nacionales y la empresa constructora que tiene a su cargo la obra.
“Han llegado a un acuerdo para no interrumpir el tránsito, llevando adelante alguna apertura en el parque que van a consensuar, de manera tal de que no se vea interrumpida esta temporada turística exitosa e histórica que tiene el sur y toda la provincia”, aseguró el gobernador.
La obra de asfalto de la ruta provincial 65 entre la Ruta de los Siete Lagos y Villa Traful cuenta con una inversión de 35 millones de dólares y una extensión de 34,4 kilómetros. Es fundamental para el desarrollo turístico de Villa Traful, ya que le permite integrarse por asfalto al resto del circuito turístico de la microrregión sur, junto con Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Los trabajos forman parte del plan de conexión vial del circuito grande entre Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.