
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Habrá charlas, talleres, feria artesanal, espectáculos musicales y un espacio para los niños. El evento es organizado por la municipalidad local con el apoyo del Ministerio de Turismo de la provincia.
Turismo28/01/2022Piedra del Águila es conocida por sus excelentes pesqueros que se localizan principalmente en la zona del Limay Medio, a escasos kilómetros de la localidad. Por eso la localidad desarrolla la Fiesta Provincial de las Truchas Marrones Migratorias del Limay Medio, que tendrá su 5º edición los días 5 y 6 de febrero próximos.
Las actividades se llevarán a cabo en el Predio Municipal, en la estancia Fortín Nogueira y en el Balneario Kumelkayen a 6 km del centro.
El día sábado 5 comenzarán las acreditaciones a las 8 de la mañana. Durante el encuentro habrá clínicas de atado con mosca a cargo de Sebastián Pagano y Pepe “Fly” Borzi dictará un taller de atado y de técnica de lanzamiento. En tanto, Damián Puelpán dará una capacitación sobre atado de moscas estacionales.
Asimismo, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) dictará una charla titulada Temperatura ¿es una variable ambiental que condiciona los organismos? También, Horacio “Toby” San Martin brindará una charla sobre las “Diferencias entre Migratorias en río y mar, Limay Medio”; y Luciano Bacci sobre “Técnicas de spey para cañas de una mano, aplicaciones y técnicas de trout spey o spey ultra liviano, líneas, laderas y moscas”.
Durante la jornada acompañará la fiesta las bandas Del Mapú, Sax Soul, Millas Rock, Chewuelche, Dúo Amarante, La Gozadera, Sueño Eterno a partir de las 18 horas en el Centro recreativo Kumelkayen. También habrá una feria artesanal, espectáculos artísticos, un patio gourmet y cervecero y un espacio para los más chicos.
En tanto, el día domingo 6 de febrero, las actividades se desarrollarán en la estancia Fortín Nogueira, donde a las 11 se recibirá la llegada de los ganadores de la bajada y luego, los especialistas, Sebastián Pagano y Luciano Bacci, brindarán sus charlas sobre “Técnicas de lanzamiento europeas” y “Líneas y equipos de Single Spey”.
Posteriormente, los asistentes disfrutarán de un almuerzo preparado por el reconocido chef Ezequiel Gonzales y se cerrará la celebración con sorteos.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.