
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
La celebración reúne a miles de visitantes de la región y el país en un escenario natural que atrae por sus montañas, lagos y el río Chimehuin.
Regionales02/02/2022Del 9 al 13 de febrero se llevará a cabo uno de los encuentros culturales y populares más esperados del calendario de festividades. Se trata de la 33° Fiesta Nacional del Puestero de Junín de los Andes.
La celebración, organizada por el Centro Tradicionalista Huilliches, congrega a miles de visitantes de la región y el país, quienes disfrutan de múltiples actividades de campo y gauchescas.
Esta fiesta es un homenaje y reconocimiento al trabajo y la tradición de los hombres, mujeres, jóvenes y niños del campo, mediante la demostración de actividades tradicionales, exposición y venta de artículos artesanales, servicios gastronómicos y destrezas criollas que son presentadas y amenizadas por reconocidos animadores y payadores.
Su historia se remonta a 1987, cuando por iniciativa e interés de los empleados de la estancia Collun Co, comienza a gestarse la posibilidad de hacer una fiesta que reúna al gauchaje de la región, la provincia y el país, la cual se denominó Fiesta Provincial del Puestero. Al tiempo quedaría conformado el Centro Tradicionalista Huilliches. La primera edición se realizó en coincidencia con el aniversario de Junín de los Andes en febrero de 1988.
El programa de actividades incluye la presentación de artistas regionales y nacionales con Maxi Bravo, El Chofer del Chamamé, Los Chamas de Cristal, Las Voces del Lanín, Atilio Alarcón, Osvaldo Lagos, Pancho Villamán y Florindo Blanco.
Para esa fecha también tendrán lugar la Fiesta de la Mujer de Campo, la Fiesta del Puesterito y una Bailanta Campera. Para participar de las destrezas criollas, se presentará Ricardo Pucheta con una monta especial.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.