
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Solicitaron que un hombre acusado por asesinar a Mario Luis Pino Vinet en la ciudad de Plottier, sea juzgado ante un tribunal colegiado.
Regionales05/02/2022La fiscal del caso María Eugenia Titanti junto al asistente letrado de la fiscalía de homicidios Bruno Miciullo, solicitaron este viernes que J.O.G, un hombre acusado por asesinar a Mario Luis Pino Vinet en la ciudad de Plottier, sea juzgado ante un tribunal colegiado.
El delito que los representantes de la fiscalía le atribuyeron al imputado es homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal). Debido a que la expectativa de la pena para este delito es superior a los tres años de prisión e inferior a 15, Titanti y Miciullo solicitaron que intervenga un tribunal colegiado para juzgar el caso.
La teoría del caso que intentarán probar en juicio los representantes del Ministerio Público Fiscal es que el 22 de octubre de 2020, cerca de las 19:30 J.O.G, asesinó a Mario Luis Pino Vinet utilizando un arma de fuego. El hecho sucedió cuando la víctima caminaba por una calle de la ciudad de Plottier y el imputado, que circulaba a bordo de un automóvil, se le acercó y efectuó al menos tres disparos con un arma de fuego y se retiró. Instantes después volvió pero como la víctima estaba siendo atendida por vecinos del lugar, se dio a la fuga. Vinet fue trasladado a un hospital donde falleció producto de las lesiones recibidas.
Durante la audiencia y luego de detallar como sucedió el hecho, la fiscal del caso detalló cuáles son los testigos, efectivos policiales y peritos que intervinieron y que darán su testimonio en el juicio al momento de producir la prueba.
El juez de garantías encargado de la audiencia avaló el requerimiento de la fiscalía en todos sus términos por lo que dispuso la apertura a juicio. Además, el magistrado incorporó la prueba presentada por las partes y dio intervención para que juzgue el caso a un tribunal colegiado.
En los próximos días la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización del juicio donde se determinará la responsabilidad penal del imputado en los hechos atribuidos.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.