
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Presidente llega este lunes por la tarde a Bridgetown, la capital de la isla caribeña, como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y se entrevistará con la primera ministra de ese país, Mia Mottley.
Nacionales07/02/2022El presidente Alberto Fernández arribará este lunes a la isla caribeña de Barbados, donde mañana se reunirá con la primera ministra, Mia Mottley, en lo que constituye el último destino de la gira que lo llevó también a Rusia y China.
El presidente Fernández tiene previsto arribar a Bridgetown, capital de Barbados, alrededor de las 15 (hora de la Argentina), informaron fuentes oficiales a Télam.
El encuentro con Mottley está programado en Ilaro Court, la residencia oficial de la primera mujer que ocupa ese cargo en la isla caribeña .
Mottley respaldó a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que desde el 7 de enero último está a cargo del presidente Fernández.
Fernández y Mottley "abordarán temas como la crisis climática y la forma en que la isla ubicada en las Antillas Menores se independizó del Reino Unido el 30 de noviembre del año pasado", indicaron las fuentes a Télam.
El jefe de Estado también se reunirá en el Centro Lloyd Erskine Sandiford con representantes de los países que integran la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).
Fernández tiene previsto regresar a la Argentina mañana martes.
En Beijing, China, mantuvo un encuentro con su par Xi Jinping, con quien acordó profundizar las relaciones de cooperación política, comercial, económica, científica y cultural entre ambos países.
En ese marco, suscribió acuerdos que implicarán un financiamiento para inversiones y obras por más de 23.700 millones de dólares en la Argentina.
Asimismo, Fernández concretó la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, iniciativa china para estimular el flujo del comercio y las inversiones que ya tiene más de 140 países adheridos en todo el mundo.
En la declaración conjunta que firmaron ambos países, tras la reunión bilateral de sus máximos líderes, China manifestó su “firme” apoyo a la Argentina en sus “esfuerzos para preservar la estabilidad económica y financiera”.
Fernández había iniciado su gira el jueves en Moscú, Rusia, donde mantuvo en el Kremlin una audiencia con su par de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, con quien coincidió en destacar la cooperación y solidaridad entre ambos países en el contexto de la pandemia del coronavirus, así como el interés mutuo de profundizar la asociación estratégica integral.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.