
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El intendente Mariano Gaido abrió esta mañana el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con importantes anuncios para la ciudad.
Locales15/02/2022El intendente Mariano Gaido abrió esta mañana el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con importantes anuncios para la ciudad y un mensaje de diálogo y espíritu constructivo con ejes previstos por su administración en la reactivación económica, la capacitación, la cultura, el turismo y el crecimiento planificado de la capital de la Patagonia.
Uno de los anuncios que arrancó fuertes aplausos fue la inyección de $5000 millones al Plan Capital para obras públicas y de infraestructura en los barrios de la ciudad, sobre la base de desarrollo de ciudad planificada para este año.
También tuvo fuertes aplausos el anuncio del boleto gratuito cultural y deportivo para lo cual pidió el apoyo de las y los ediles, en línea con la política de contención a los beneficiarios del boleto estudiantil.
Destacó que el mes próximo, en marzo, licitará la primera etapa del Polo Tecnológico, y dio un paso más en el camino de dar respuesta a la demanda de miles de familias neuquinas de tener un terreno para levantar su vivienda y al crecimiento industrial y energético de Neuquén al entregar al gobernador Omar Gutiérrez una carpeta con el proyecto de ley para que las 8000 hectáreas de propiedad municipal pasen a formar parte del ejido.
En este, su tercer mensaje en el Deliberante, Gaido repasó lo hecho el año anterior, anticipó las metas fijadas para este periodo, las obras que continúan en desarrollo y las que vienen, las acciones que abrazan a personas con discapacidad y de bajos recursos y a todos los vecinos y vecinas con las banderas de inclusión y participación y de hacer de esta una capital planificada y moderna que propuso cuando asumió en 2019.
Así, el inicio de la construcción de una megaobra cultural de características inteligentes en el ala oeste del Parque Central arrancó más aplausos y constituyó un fuerte guiño a la importancia que su administración da a los gestores y emprendedores culturales.
También anunció la ejecución de un edificio de estacionamiento empático con el medio ambiente en la zona aledaña a la Avenida Olascoaga, de uso público y a la vez utilitario al complejo Teatro de la ciudad que podrá hospedar ferias artesanales en la planta baja y en los pisos superiores un total de 500 vehículos aportando un alivio al problema del estacionamiento.
A los concejales y concejalas de todas las fuerzas políticas los convocó a continuar trabajando de manera armónica y en equipo y les dejó 12 proyectos de ordenanza para ser evaluados, entre otros vinculados a la Semana de la Memoria, al Circuito Identidad Neuquén Capital Ruka Newen Mapu, al medioambiente, al ámbito de la discapacidad, y a la promoción de la salud.
“Esta es una gestión que trajo una nueva mirada a Neuquén, nacida de un proyecto que escucha a los neuquinos con humildad y que procede de los barrios de la ciudad. Nuestro proyecto surge del conocimiento de cada rincón, trabajado desde los barrios y el territorio”, agregó.
“Palabra cumplida”, ratificó Gaido en el cierre del acto al repasar lo hecho en su segundo año de gestión, “esto me llena de emoción y de orgullo neuquino porque pudimos reactivar la economía local acompañando responsablemente las reaperturas, trabajar en equipo con la UNCo cuando todos decían que el vínculo era irrecuperable, pudimos generar empleo y capacitación para los más jóvenes”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.