
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
NacionalesEl organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
La decisión de la empresa busca cumplir con lo requerido por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para avanzar en la desinversión previa aprobación de la adquisición de Twenty First Century Fox en Argentina.
NacionalesLa empresa The Walt Disney informó hoy que acordó la venta de los canales básicos de TV por cable denominados Fox Sports "con la totalidad de los derechos correspondientes a los contenidos" a la compañía multinacional mayoría de capitales chinos MediaPro.
Disney afirmó que con esta operación "cumple en tiempo y forma" con lo requerido por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para avanzar en la desinversión previa aprobación de la adquisición de Twenty First Century Fox en Argentina.
A pesar de la comunicación del grupo mediático, fuentes de la Secretaria de Comercio Interior informaron que "se mantiene vigente la intimación a las empresas Disney y Fox para cumplir con la resolución de mediados de enero para avanzar en el proceso de desinversión.
Las fuentes oficiales señalaron que ayer Defensa de la Competencia reiteró la intimación para exigir el cumplimiento de la resolución del pasado 17 de enero en que se les establecía una serie de condicionalidades a cumplir hasta que el proceso de desinversión esté aprobado.
"Hasta entonces, está vigente la resolución", aseguraron voceros de la Secretaría de Comercio Interior, a pesar de la comunicación pública de Disney.
La empresa precisó que acordó traspasar a un nuevo competidor todos los derechos y contenidos exigidos por la autoridad competente.
Al respecto confirmó el entendimiento para "vender los canales básicos de TV por cable denominados Fox Sports con la totalidad de los derechos correspondientes a los contenidos que se transmitían por los canales Fox Sports básicos al momento de la fusión".
"La totalidad de los derechos son traspasados a Mediapro, una compañía multinacional de origen español, con mayoría de capitales chinos". se explicó en la comunicación.
El Grupo Mediapro es uno de los conglomerados audiovisuales más importantes de Europa con presencia en todo el mundo a través de 55 centros de producción en 36 países.
"De esta manera, Disney cumple en tiempo y forma con lo requerido por la autoridad de competencia de acuerdo con el artículo 9º de la Ley de Defensa de la Competencia (Nº 27.442)", aseguró la compañía.
A mediados de enero, Defensa de la Competencia determinó que Disney-Fox deberá concretar una desinversión y vender a terceros algunas de las señales que tiene en su poder, porque si no se quedarían con el 64% de los canales de deportes.
Además, dispusieron que la firma deberá transmitir encuentros gratis de River y Boca, como así también de la Champions League, hasta que se produzca el proceso de "desinversión".
La compra de Fox por parte de Disney en marzo del 2019 hizo que en Argentina, el nuevo actor se quedara con el 64% del share correspondiente a 7 de las 9 señales deportivas básicas, las otras dos son TyC y DeporTV.
Esta posición "disminuye, restringe o distorsiona la competencia en el mercado de comercialización de señales deportivas básicas y perjudica el interés económico general", destacó la resolución.
Hasta que la desinversión se lleve a cabo, "tienen que transmitir de manera abierta y gratuita eventos deportivos relevantes de cada una de las competencias definidas como "contenidos fundamentales", como son la Copa Libertadores, la UEFA, NFL, MLB, Fórmula 1, etc.
El organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
El economista y ex presidente del Banco Central sostuvo que lo lógico es que Argentina evolucione hacia una política de tipo de cambio flotante.
Las víctimas fueron tres mujeres, una de ellas se suicidó antes de la detención del imputado, que eran sometidas entre 2017 y 2020.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.