
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El acto se desarrolló en las instalaciones del ministerio de Turismo y fue presidido por la ministra Marisa Focarazzo. El encuentro será desde el 1º al 8 de febrero.
Turismo25/01/2019Se presentó hoy en Neuquén capital la edición de este año de Copahue Medita, que se desarrollará del 1º al 8 de febrero e implica una semana en la que los y las asistentes podrán combinar el descanso, el relax y la salud, con actividades, talleres y charlas relacionadas con terapias holísticas.
En la presentación estuvieron presentes la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo; el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa; el integrante de la Asociación de Hoteles y Afines de Copahue, Rodolfo Dómina; en representación del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la secretaría del COPADE, Miriam Robino; por Termas Neuquén, Fabiana Ripoll y Mabel Larrazabal, del establecimiento Aldea Termal.
Durante la presentación, la ministra expresó que “estamos muy felices de poder llevar adelante una nueva edición del Copahue Medita en conjunto con el sector privado. Es una actividad que invita a disfrutar, además del beneficio que tenemos en Copahue con aguas realmente curativas, vapores y fangos que hacen bien a la salud de cada ser humano”. Dijo que este encuentro también brinda “la posibilidad de que cada visitante pueda encontrarse consigo mismo a través de la meditación o aprendiendo sobre comidas saludables u otras propuestas”.
Rodeado de aguas termales y un paisaje único, reconocidos profesionales y representantes de centros holísticos patagónicos darán clases, charlas y seminarios en el marco del evento Copahue Medita.
El intendente Mansegosa destacó que “la gente que se acerque podrá disfrutar de clases, conferencias y actividades complementarias guiadas por profesionales con mucha experiencia en termalismo y terapias holísticas”. Agregó que durante los ocho días habrá “tres propuestas diarias”.
Por parte de la Asociación de Hoteles y Afines local, Dómina explicó que Copahue Medita es “una propuesta de ocho días para la gente que le gusta la meditación, el yoga o escuchar sobre el rigor científico que tiene que ver con la medicina complementaria de las termas”. Asimismo, recordó que “la iniciativa surgió por el 2010 con una idea de la municipalidad y la Asociación de Hoteles, con el fin de brindar más alternativas al público que visita las termas de Copahue”.
Quienes visiten la localidad durante esos días podrán disfrutar de actividades gratuitas relacionadas con las terapias holísticas. Habrá diversas propuestas para “despertar y descubrirse”, según el eslogan con que se promociona el evento, en un entorno natural de singular belleza que invita a la introspección como es Copahue, un poblado cordillerano creado al pie de un macizo volcánico.
El evento es organizado por la municipalidad de Caviahue-Copahue, el Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten) y la Asociación de Hoteles y Afines local. Cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE.
Para obtener mayor información sobre Copahue Medita, los interesados pueden comunicarse con la secretaría municipal de Turismo de Caviahue-Copahue a los teléfonos 02948 495408/02942 15668790 o al correo electrónico [email protected].
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.