
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El diputado del bloque de la Democracia Cristiana, Carlos Coggiola, presentó un proyecto de resolución para que se garantice la seguridad en todos los pasos a nivel que utiliza el servicio ferroviario de pasajeros en el tramo que une las localidades de Neuquén y Plottier.
Regionales23/02/2022El diputado del bloque de la Democracia Cristiana, Carlos Coggiola, presentó un proyecto de resolución para que se garantice la seguridad en todos los pasos a nivel que utiliza el servicio ferroviario de pasajeros en el tramo que une las localidades de Neuquén y Plottier.
La iniciativa está dirigida tanto a la Dirección de Transporte provincial como también a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y a los municipios involucrados en la traza mencionada.
En sus fundamentos sostiene que el Estado debe garantizar la seguridad de pasajeros y del tránsito vehicular que circula a través de los pasos a nivel. En ese sentido, advierte la necesidad de disponer de banderilleros en al menos 16 pasos a nivel para cubrir la totalidad del trayecto que realiza el Tren del Valle entre ambas localidades.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.