
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El intendente Mariano Gaido recorrió los avances de la obra del canal pluvial que solucionará los problemas en Rincón de Emilio en situaciones de grandes lluvias.
Locales28/02/2022"Es una obra esencial para el barrio”, expresó el intendente Mariano Gaido durante la visita por el sector, y señaló que frente a la permanencia de lluvias en la ciudad “resulta fundamental este pluvial que permite escurrir el agua”.
Además, reflexionó que “esta obra nos permite conocer lo importante que es la planificación cuando desarrollamos este tipo de intervenciones, porque acá, donde hay conectividad de agua y de cloacas, tendría que haber estado también el pluvial”.
La obra concluirá en tres meses. El jefe comunal destacó que se trata de un proyecto que implica un trabajo “artesanal y quirúrgico” porque «ya tenemos obras que se han hecho en la historia del barrio y hay que cuidarlas para que no se produzca ninguna rotura de caños».
Anunció que además del sistema pluvial se pavimentarán las calles América y Mar Báltico: “Es toda una planificación de una obra estructural que hace mucho venía pidiendo el barrio y los vecinos y vecinas podrán disfrutar».
Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, explicó que “estamos desarrollando un pluvial en calle América del Sur ya que esta calle divide el escurrimiento que viene desde las bardas y las casas. Es decir que está línea pluvial va a contener todo lo que baja desde las bardas, ingresarlo al canal y llevarlo hacia el río Neuquén”.
“Las grandes lluvias que hemos tenido en la ciudad no dan la posibilidad de escurrir el barrio porque el nivel de Rincón de Emilio es mucho más bajo que las defensas costeras y que la barda. Está literalmente dentro de un pozo. Por lo tanto, el agua que se acumula debemos escurrirla hacia el río Neuquén yéndonos por debajo del nivel de las calles”.
“En este sector tenemos un canal de 1,50 de ancho de material de hormigón”, precisó la funcionaria, tras detallar que “sobre el canal vamos a colocar tapas calculadas estructuralmente para que sean transitables y que formen parte del futuro pavimento de hormigón que va a haber sobre este sector”.
“Es un trabajo de mucho cuidado”, aseguró Bruno, “estamos incorporando realmente una obra muy grande y compleja en un sector donde hay un gasoducto, acueducto y troncales de cloacas entonces, debemos ir sorteando, estás interferencias”, detalló.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.