
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Congregará a unos 300 palistas de varias provincias y Chile. La competencia tiene tres etapas, que incluye desde la zona del Dique Arroyito hasta Neuquén capital.
Regionales03/03/2022Los días 12 y 13 de marzo se realizará la 6º edición de las 32 Millas La Regata del Limay con un recorrido de 60 kilómetros en tres etapas por el río Limay, desde Arroyito hasta la ciudad de Neuquén.
La actividad reunirá a aficionados y profesionales del canotaje. Desde la organización esperan alrededor de 300 competidores provenientes de las provincias de Entre Ríos, Río Negro, Mendoza, Neuquén y el vecino país de Chile.
El evento es de carácter deportivo, recreativo y turístico y productivo en el marco del Corredor del Limay Inferior.
Las etapas se dividen de la siguiente manera:
Etapa 1, desde Arroyito a China Muerta el día 12 a partir de las 10. La misma abarca una distancia de 12 millas equivalentes a 22 kilómetros.
En la misma jornada se llevará a cabo la Etapa 2 a partir de las 17 bajo la modalidad Kayak Cross Contrarreloj. El circuito cubre 3 millas equivalentes a unos 6 kilómetros.
Por último, la Etapa 3 que será desde China Muerta a Neuquén se realizará el domingo 13 a las 10. Esta instancia tendrá un recorrido de 17 millas (32 kilómetros).
Categorías
Las categorías que participan son las de Individuales Damas: K1 Olímpicos Libre Damas y Travesía 520; Individuales Varones: K1 Olímpicos Libre Varones, K1 Olímpicos Máster A Varones, K1 Olímpicos Máster B Varones y Travesía 520.
En Dobles Mixtos: K2 Olímpicos mixtos, Travesía Dobles Mixtos, Dobles Damas, K2 Olímpicos y Travesía Dobles Damas.
Para Dobles Varones las modalidades son: K2 Olímpicos Junior (17 y 18 años), K2 Olímpicos Senior (19 a 35 años), K2 Olímpicos Master A (35 a 44 años), K2 Olímpicos Master B (45 años en adelante), Travesía Doble Elite (Libre), Travesía Master A (35 a 44 años), Travesía Master B (45 a 55 años) y Travesía Centenario (más de 50 cada participante).
Por último los y las aficionadas que deseen disfrutar de las aguas del río podrán participar de una bajada en el formato Turismo en Travesías dobles libres de damas y varones.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.