
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Además del esquiador, la representación argentina contó en sus filas con otros dos neuquinos: Estefanía Carluccio, jefa de Misión y Pablo Robledo como entrenador.
Regionales04/03/2022El deportista neuquino Enrique Plantey fue designado como abanderado de la delegación Argentina que viajó a Beijing para participar de los 13° Juegos Paralímpicos de Invierno, que se inauguraron hoy en la capital de la República Popular China.
El neuquino, que compite en la disciplina de esquí alpino, afronta su tercera participación olímpica tras su intervención en Sochi 2014 y Pyeongchang 2018, donde también portó la insignia nacional en la ceremonia de apertura.
Plantey debutará a las 23 en la disciplina de descenso y luego volverá a participar el sábado en Súper Gigante. El lunes lo hará en la prueba combinada de Súper-G, ambas a partir de las 23, mientras que el martes competirá en la de slalom a partir de las 3,45. En tanto, el miércoles y jueves próximos intervendrá en la prueba de esquí alpino y el viernes y sábado cerrará su participación compitiendo en slalom.
El esquiador nació en la ciudad de Neuquén el 29 de agosto de 1982. Cuando tenía 11 años sufrió un accidente automovilístico en la Ruta 22, a la altura de Senillosa, y su padre y su hermano fallecieron. Plantey sobrevivió, aunque una lesión en la médula lo obligó a utilizar silla de ruedas.
A pesar del accidente, su profesor de educación física en la escuela secundaria lo motivó a que continuara practicando deportes, como básquet, vóley y handball adaptado. Su primer contacto con el esquí adaptado fue a los 14 años, cuando estaba de vacaciones con amigos en San Martín de los Andes. Allí fue invitado a probar el mono-esquí. Poco tiempo después participó en un work and travel en Aspen en 2010, donde tuvo la oportunidad de competir contra Taylor Walker, el entonces número uno en el deporte. Tras regresar a Argentina, se contactó con un instructor que estaba creando un equipo de esquí adaptado en Mendoza, donde comenzaría a entrenar en Las Leñas.
Además de Plantey, la representación argentina contará en sus filas con otros dos neuquinos: Estefanía Carluccio, jefa de Misión y Pablo Robledo, que aportará toda su experiencia como entrenador.
En los Juegos Paralímpicos se disputarán seis deportes diferentes: esquí alpino, biatlón, esquí de fondo, hockey sobre hielo, snowboard y curling en silla de ruedas.
El esquí alpino constará de cinco eventos: descenso, supergigante, supercombinada, eslalon gigante y eslalon, que tendrán categorías de competición de pie, sentado y con discapacidad visual.
Los Juegos contarán con un máximo de 736 atletas paralímpicos en 78 eventos de medallas. Esta cifra se dividirá en 39 pruebas de medallas masculinas, 35 femeninas y 4 mixtas.
Apertura con desfile
La apertura de hoy tuvo un colorido desarrollo con el desfile de las delegaciones participantes, acompañadas por la mascota Shuey Rhon Rhon diseñada por los artistas chinos Cao Xue y Jiang Yufan. Su figura representa un ‘niño linterna chino’ con un diseño que presenta elementos de papel tradicional chino y adornos Ruyi.
El farol chino es un símbolo cultural ancestral en el país, asociado a la cosecha, la celebración, la prosperidad y la luminosidad. Mientras el primer «Rhon» significa «incluir, tolerar» en chino mandarín. El segundo «Rhon» significa «derretir, fusionar».
La ceremonia se realizó esta mañana (9 en China) en el estadio Nido de Pájaro y esta noche comenzarán las competencias que se extenderán hasta el 13 de marzo.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.