
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Lanzan una campaña que busca que jugadores y jugadoras de fútbol incentiven con sus mensajes a los jóvenes que dejaron la escuela.
Nacionales09/03/2022El ministro de Educación Jaime Perczyk destacó este martes la importancia de que "los ídolos de nuestro deporte", en este caso futbolistas, "le pongan palabra a un valor fundamental que es el volver a estudiar", al lanzar hoy una campaña que busca que jugadores y jugadoras de fútbol incentiven con sus mensajes a los jóvenes que dejaron la escuela.
“Que muchas de las ídolas y muchos de los ídolos de nuestro deporte le pongan palabra a un valor fundamental que es volver a estudiar, merece nuestro más amplio reconocimiento y es de enorme ayuda para nosotros”, enfatizó el titular de la cartera educativa.
Resaltó además la importancia de esta iniciativa para revincular a chicas y chicos con la escuela y destacó que “el mensaje es claro: hay que ir a la escuela y es el único lugar para las chicas y los chicos”.
“Es el lugar que nos incluye a todas y todos. Nosotros desde la política educativa tenemos que hacer que la escuela sea cada vez mejor”, subrayó.
Perczyk agregó que “las chicas y los chicos tienen que tener posibilidades en nuestra región y para eso uno de los caminos es volver y seguir en la escuela”.
La campaña "Volver a estudiar" se estableció en un convenio firmado entre la AFA, Futbolistas Agremiados, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales Sudamérica (FIFPRO) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), destinado a que jóvenes completen sus estudios y además se formen dirigentes futbolísticos.
Para este último objetivo participa la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) que ofrece su Diplomatura en Dirección Deportiva.
Por su parte, el director de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Luis Scasso, manifestó que “para nosotros no hay esfuerzo más importante que ayudar a todas las chicas y todos los chicos a que vuelvan al colegio y terminen sus estudios”.
Y concluyó: “Como sociedad, debemos entender que no sobra nadie. La educación es necesaria para la esperanza en un futuro mejor, más justo y más pleno de oportunidades”.
En tanto, el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, consideró hoy "saludable" que los deportistas envíen un mensaje a la sociedad a través de la campaña "Volver a Estudiar".
"El futbolista y la actividad está en todos los hogares con los televisores y celulares. Que reciban un mensaje altruista de estos deportistas es un hecho saludable para la sociedad. Los futbolistas que dentro de 20 días van a dirimir quién va a Qatar o se van a enfrentar en Copa Libertadores, se juntan para lanzar ese mensaje hermoso", dijo Marchi a Agencia Télam.
La presentación incluyó un video con la participación de distintos futbolistas de Sudamérica como Agustina Barroso, Alejandro "Papu" Gómez, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico, el brasileño Raphinha y el chileno Gary Medel, entre otros.
También estuvieron el presidente de Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; el rector de la UNTREF, Aníbal Jozami; el director de Educación FIFPRO Sudamérica, José Pablo Burtovoy-, y la jugadora de fútbol Mariana Gaitán.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.