
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Unicef Argentina lanzó hoy una campaña para ayudar a las víctimas del conflicto en Ucrania que "amenaza el bienestar de 7,5 millones de chicos y chicas, mientras que unas 12 millones de personas necesitan asistencia médica y carecen de agua potable".
NacionalesUnicef Argentina lanzó hoy una campaña para ayudar a las víctimas del conflicto en Ucrania que "amenaza el bienestar de 7,5 millones de chicos y chicas, mientras que unas 12 millones de personas necesitan asistencia médica y carecen de agua potable", informó ese organismo.
La agencia de la ONU señaló que “los daños de infraestructura afectaron el suministro de energía eléctrica en medio de un crudo invierno y cientos de casas, escuelas, hogares asistenciales y centros de salud resultaron dañados y/o destruidos”.
Agregó que, debido al desabastecimiento de insumos médicos esenciales, se tuvieron que interrumpir los esfuerzos urgentes para frenar un brote de poliomielitis que podría tener gravísimas consecuencias en la salud de los niños.
“El espiral de violencia también dejó a miles de chicas y chicos heridos y traumatizados y alrededor de un millón ya ha huido de Ucrania buscando refugio en países vecinos”, alertó.
Recordó que “a más de una semana del escalamiento del conflicto, la cantidad de refugiados en Polonia, Rumania, Moldavia sigue en aumento” y que este desplazamiento “a gran escala de la población podría convertirse en una de las mayores crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”.
Luisa Brumana, representante de Unicef en Argentina, dijo que “el conflicto en Ucrania está causando un daño irreparable a las niñas y niños de ese país: no podemos ser indiferentes”.
Unicef informó que “desde el primer día del conflicto trabaja en Ucrania para proveer a las niñas y niños de servicios esenciales de salud, educación, protección y agua y saneamiento”.
Para colaborar con Unicef y la emergencia en Ucrania los interesados pueden comunicarse al 0810-333-4455 o visitar el sitio web help.unicef.org.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.