
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Solicitaron que un hombre acusado por haber golpeado a un joven y generarle heridas que horas más tarde le provocaron la muerte, continúe detenido con prisión preventiva.
Regionales29/03/2022En una audiencia de revisión de las medidas cautelares, el asistente letrado de la fiscalía de Homicidios Bruno Micciulo solicitó que un hombre, F.A, acusado por haber golpeado a un joven y generarle heridas que horas más tarde le provocaron la muerte, continúe detenido con prisión preventiva.
El hombre se encuentra acusado por el delito de homicidio simple en carácter de autor (artículos 79 y 45 del Código Penal) y está detenido desde el 26 de octubre de 2021, cuando se le imputó el hecho y se dispuso la prisión preventiva.
Durante la audiencia y ante el pedido de la defensa de morigerar la medida cautelar, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que no se haga lugar al planteo de la defensa y que, por el contrario, se ratifique la prisión preventiva que fue impuesta por el término de dos meses. Argumentó que persisten dos riesgos procesales previstos: por un lado, peligro de entorpecimiento de la investigación, y por el otro, el peligro de fuga.
El abogado querellante, quien intervino en representación de la familia de la víctima, adhirió al pedido de la fiscalía.
Luego de un cuarto intermedio, el tribunal a cargo de la audiencia resolvió que el imputado siga detenido con prisión preventiva hasta el 8 de abril.
De acuerdo con la teoría del Ministerio Público Fiscal, la agresión se produjo aproximadamente a las 18:45, cuando la víctima, Elías Nahuel Canales Jiménez, se presentó en una vivienda de un barrio de Plottier para comprar drogas, aunque sin contar con el dinero para hacerlo. En ese contexto se inició una discusión y, ante la insistencia de Canales Jiménez, un hombre de 32 años, F.A, salió del domicilio, tomó una pala y comenzó a golpearlo en la cabeza. Un hermano menor de Canales Jiménez que llegó al lugar y logró trasladarlo unos 300 metros a bordo de una motocicleta, hasta que cayeron en una esquina cercana. La víctima fue asistida en el lugar y llevada, primero al hospital de Plottier y, luego, al Castro Rendón, de Neuquén, donde murió ayer lunes, producto de una fractura de cráneo grave.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.