Entregarán a partir de mayo libros de literatura infantil en jardines de infantes de todo el país

Los jardines de infantes públicos de todo el país comenzarán a recibir a partir de mayo próximo libros de literatura infantil para ser utilizados como parte del proceso de aprendizaje en las salas en el marco del programa "Libros para Aprender" del Ministerio de Educación.

Nacionales30/03/2022
jardin de infantes

Los jardines de infantes públicos de todo el país comenzarán a recibir a partir de mayo próximo libros de literatura infantil para ser utilizados como parte del proceso de aprendizaje en las salas en el marco del programa "Libros para Aprender" del Ministerio de Educación , informó la cartera educativa

“A partir de mayo comenzamos a entregar libros de Literatura para niñas y niños de sala de 3, 4 y 5 para intensificar la alfabetización digital. Los libros son instrumentos de trabajo para los docentes y herramientas de aprendizaje para las chicas y los chicos”, afirmó el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

El anuncio fue realizado durante un acto con directoras y directores de nivel inicial y equipos jurisdiccionales en un evento que se desarrolló en el Palacio Sarmiento, en donde se realizaron diferentes paneles, trabajos y conversatorios sobre alfabetización y matemática.

“Celebro que recuperemos espacios de contacto, de debate y de discusión de la mano de la recuperación de la presencialidad plena. Esto tiene que ver con valores de solidaridad y de cuidado del pueblo argentino”, destacó Perczyk.

Y agregó: “tenemos chiquitas y chiquitos de 3 y 4 años que es la primera vez que van a la escuela, porque solo tuvieron clases virtuales” y remarcó que “entrar al nivel inicial es entrar al juego, a la socialización, a los límites, al crecimiento, al contacto con otros y al primer contacto con la ciudadanía, con la sociedad argentina y con el Estado”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, sostuvo que “trabajar en el fortalecimiento del nivel inicial es trabajar por la calidad educativa para todas y para todos y por eso para nosotros estas jornadas, que van a acompañar y apoyar la entrega de libros y el trabajo de las y los docentes todo el año, son muy importantes”.

En este encuentro también se entregaron materiales de orientación para familias y docentes elaborados de forma conjunta por los equipos de cada una de las jurisdicciones educativas, precisaron desde el organismo nacional.

Libros para aprender es un programa de alcance federal que tiene como propósito fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros, para lo cual ya comenzó la distribución en las escuelas primarias de textos de Matemática y Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas de acuerdo a la selección hecha por cada jurisdicción.

La iniciativa alcanzará a 18.849 escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única, que también contempla la entrega de material al personal docente.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.