
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La venta de autos 0 Kilómetro registró en marzo un descenso de 7% respecto a igual mes de 2021, mientras que frente a febrero pasado marcó una mejora de 17,7%, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Nacionales01/04/2022En Marzo, número de vehículos patentados ascendió a 34.302 unidades, lo que representó una suba del 17,7% ya que en febrero pasado se habían registrado 29.134 unidades; mientras que frente a similar mes de 2021 cayó 7%, cuando las operaciones abarcaron a 36.881 unidades.
De esta forma en los tres meses acumulados del año se patentaron 106.978 unidades, equivalente a una caída de 8,6% frente al mismo período de 2021.
"El nivel de actividad de marzo fue mayor a lo esperado y seguimos con la certeza de que de haber tenido más vehículos disponibles, las cifras hubieran sido mejores. No es una cuestión de fácil resolución porque existen problemas de logística externos para la provisión de vehículos, un contenedor pasó
de valer en dos años de 2.000 dólares a 13.000, a lo que se suma la falta de microchips en el mundo, lo que hace que se elija qué unidades se van a terminar y en qué fábricas, sumado a los problemas locales de la restricción de divisas", dijo Ricardo Salomé, presidente de Acara, en un comunicado de prensa.
"Creemos que la situación se va a ir destrabando gradualmente ya que el Gobierno nacional, a través de la Secretaria de Industria, está liberando todo lo que se necesita para producir. Por eso seguimos proyectando que podemos llegar este año a las tan ansiadas 400.000 unidades, lo que sería un buen piso para que el año próximo podamos incrementarlo", agregó el directivo.
"Para alcanzar nuestro punto de equilibrio, acorde a las estructuras que tenemos en infraestructura y más de 75.000 empleos directos, tendríamos que tener un piso de 700.000 autos, que fue el promedio de la década 2010/2020, y podemos estar en el mediano plazo en ese camino", estimó Salomé.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.