
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
El gobierno de la provincia extendió hasta el 30 de abril el Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago 2022, con los mismos beneficios, términos y condiciones originales. Permite a todos los contribuyentes regularizar su situación fiscal.
Regionales01/04/2022Por medio del decreto 590/2022, se prorrogó el Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago hasta el 30 de abril. Los particulares y empresas que adeuden impuestos tienen un mes más para adherirse, con los mismos beneficios, términos y condiciones originales definidos en el decreto 390/2022.
El plan, lanzado por el gobernador Omar Gutiérrez en marzo, permite a los contribuyentes normalizar su situación fiscal y comprende a deudas impositivas de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos vencidas al 31 de enero de 2022 y alcanza a todo el universo de contribuyentes.
Los beneficios del plan y conceptos incluidos son: deudas impositivas determinadas o no; obligaciones en curso de discusión administrativa o en proceso de fiscalización; deudas en gestión judicial (en este último caso previa conformidad de Fiscalía); y no se incluyen las deudas de los agentes de retención, percepción o recaudación.
Entre los beneficios se incluyen: condonación de multas no firmes; condonación de recargo por simple mora art. 271 del Código Fiscal Provincial; y posibilidad de refinanciar planes de pago vigentes o caducos.
La remisión de intereses resarcitorios y quita de intereses de financiación será en los siguientes porcentajes: para deuda vencida al 31 de enero de 2022 para empresas no pymes, de 1 a 6 cuotas, condonación 50% intereses resarcitorios y quita de 100% del interés de financiación; de 7 a 12 cuotas, quita del 100% del interés financiación; de 13 a 24 cuotas, quita del 75% del interés financiación; de 25 a 36 cuotas, quita del 50% del interés financiación; y de 37 a 60 cuotas, con interés de financiación calculado según la tasa vigente.
Para la deuda vencida al 31 de enero de 2022 para empresas pymes (se incluyen personas y sucesiones indivisas para el Impuesto Inmobiliario): de 1 a 6 cuotas, condonación del 100% del interés resarcitorio y quita del 100% del interés de financiación; de 7 a 12 cuotas, condonación del 75% del interés resarcitorio y quita del 100% del interés de financiación; de 13 a 24 cuotas, condonación del 50% del interés resarcitorio y quita del 75% del interés de financiación; de 25 a 36 cuotas, condonación del 25% del interés resarcitorio y quita del 50% del interés de financiación; y de 37 a 60 cuotas, quita del 50% del interés de financiación.
En todos los casos para la suscripción de planes vía web se requiere la Clave Fiscal Neuquén nivel 3, a través del sitio web de la dirección provincial de Rentas: www.dprneuquen.gob.ar.
Para más información, se debe comunicar con la División Planes de Pago al correo electrónico [email protected] o WhatsApp 299 5321145 (sólo mensajes escritos).
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Equipos de Educación visitaron las comunidades Linares, Millain Currical y Antiñir Pilquiñán.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que se impongan 4 años y 3 meses de prisión a Mauricio Gerardo Gacitúa, declarado penalmente responsable por el homicidio de Maximiliano Segura en la ciudad de Centenario.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.