
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizará mañana un paro y movilización al cumplirse 15 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba a manos de un policía durante una protesta en el paraje Arroyito.
RegionalesEl gremio docente informó que mañana a las 18 se concentrará en el monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén para luego marchar "contra la impunidad" por las calles céntricas y después realizará un cierre artístico que estará a cargo del músico Bruno Arias.
Previamente se llevará a cabo un acto en el memorial que marca en la ruta nacional 22 en Arroyito, en las afueras de Neuquén, el lugar preciso en el que Fuentealba cayó herido de muerte por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por el expolicía Darío Poblete, quien cumple prisión perpetua por el crimen.
Desde allí, se largará la "Bicicleteada para no olvidar", en la que ciclistas recorrerán el trayecto entre el memorial de Arroyito y la capital neuquina, distante unos 45 kilómetros.
El martes se realizará la señalización de Arroyito, en una acción conjunta con la Secretaría de Derechos Humanos de Nación.
Y del miércoles al viernes se realizará la instalación de una Carpa de la Memoria en el Espacio Intercultural Graciela Alonso (Ex Arcos Romanos), donde se realizarán visitas guiadas para escuelas, destinadas a estudiantes de tercer ciclo de nivel primario, secundario, superior y modalidad técnica y adultos. En este lugar también se dispondrán paneles temáticos a partir de las 19 y luego cada jornada cerrará con presentaciones de artistas locales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.