
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se desarrollará el martes 12 y el miércoles 13, en el Paseo La Estación.
Regionales06/04/2022El martes 12 y el miércoles 13, se iniciará en Zapala la gira provincial de la Expovocacional. Durante ambas jornadas, se desarrollará la primera edición del año de la muestra educativa más importante de la Patagonia. Será de 9 a 18, en el Paseo La Estación.
La muestra es organizada por la Sociedad del Estado Neuquén Eventos, dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos. Cuenta con el respaldo de la Legislatura del Neuquén y el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
Desde 2009, la exposición se propone exhibir el más amplio abanico de carreras y oficios de instituciones públicas y privadas. Se trata de una oportunidad inigualable de acceder a cientos de opciones de formación terciaria y universitaria en un mismo espacio, y así contrastar carreras, planes y modalidades de estudio y poder optar por un futuro académico.
Además del recorrido por los stands de exposición, se contemplan espacios de charlas de orientación vocacional y un sector de buffet y entretenimientos, con juegos, concursos y actividades que entregan importantes premios.
La muestra es considerada de interés educativo por el Consejo Provincial de Educación (CPE) y está destinada centralmente a chicos y chicas próximos a egresar del secundario de toda la provincia. La participación en el evento puede ser de forma individual, en pequeños grupos o a nivel curso.
La responsable del evento, Carina Altamirano, indicó que “este año pudimos organizarnos para garantizar una serie de ediciones en diferentes puntos geográficos de la provincia. De esa forma, logramos facilitar la participación de jóvenes de todo el territorio”.
Para el primer semestre se fijó un calendario de fechas que contempla diferentes localidades como sede: Zapala, el 12 y el 13 de abril en el Paseo La Estación; San Martín de los Andes, el 27 y el 28 de abril en la Plaza San Martín; Chos Malal, el 10 y el 11 de mayo en la Plaza San Martín; y Plaza Huincul, el 26 y el 27 de mayo, en el Barrio 1. En septiembre, luego de visitar también Rincón de los Sauces, se prevé el gran cierre de la gira en Neuquén capital.
“Todos los atractivos son gratuitos y la única actividad que exige reserva previa son las charlas de orientación vocacional. Se dictan en turnos mañana y tarde y se reserva cupo a través de [email protected]. Para esta primera edición hay más de 1.200 inscriptos”, remarcó Altamirano.
Entre los centros de estudios que expondrán su oferta académica está confirmada la participación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), el CPE, la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela de Psicología Social de la Patagonia, IFFSA, IUPA, Universidad de Flores, ENERC, Blas Pascal, EAES, ISCEI, Universidad 3 de Febrero-UPCN, Escuela de Cocineros Patagónicos, ICAT, Universidad Tecnológica Nacional, Policía del Neuquén, Policía Federal, IFES, INFEP y Prefectura Naval Argentina.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.