
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Recibieron 16 becas de la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca por su desempeño educativo.
Regionales04/07/2019La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, recibió ayer en Casa de Gobierno a estudiantes del CPEM N° 39 de Añelo, y del CPEM N° 15 y la EPET N° 18 de Senillosa, quienes recibieron Becas al Mérito por parte de la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, con apoyo del Grupo Techint.
“Hemos disfrutado de un encuentro con muchas ideas, con escucha para conocer la realidad de las escuelas, soñando con seguir diseñando y concretando proyectos juntos”, expresó Storioni.
La titular de la cartera educativa señaló que “algunos de los temas compartidos con los y las estudiantes se vincularon a la nueva escuela secundaria, sobre la posibilidad que tenemos en la provincia de pensar los espacios para la nueva escuela y, fundamentalmente, descubrimos que hay un gran interés en el área curricular como la robótica y la informática”.
Por otro lado, con las y los estudiantes de Senillosa se conversó acerca de la posibilidad de generar espacios recreativos fuera del horario escolar. En este sentido, Storioni destacó que “nos hemos quedado con una agenda interesante para poder seguir trabajando”.
Por último, adelantó que este fue un primer encuentro con la Fundación y que se acordó concretar una visita a las escuelas “porque es en el territorio donde se puede vivir y pensar la escuela”.
Por su parte, Andrea Rocca, de la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, explicó que las 16 becas entregadas ayer son parte de un programa que lleva adelante la Fundación con apoyo del Grupo Techint para acompañar a las y los estudiantes que se destacan por su compromiso con la educación y su desempeño escolar.
“El mayor interés de nuestra Fundación es la educación, por ello acompañamos y reconocemos a estudiantes por su mérito, porque creemos que en la educación está la semilla del futuro de las personas que harán crecer al país”, expresó Rocca.
Las Becas al Mérito son otorgadas anualmente por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca con apoyo del Grupo Techint. Tienen como objetivo reconocer a estudiantes de alto desempeño escolar, valorar el esfuerzo y la dedicación en el estudio, y promover el desarrollo personal.
De la jornada participaron además el gerente de Relaciones Institucionales y Relaciones con la Comunidad de Tecpetrol, Federico Califano; la supervisora de Relaciones con la Comunidad de esa empresa, Laura Mastromauro; el director provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y Ceret, Oscar Frassone; la directora provincial de Gestión Operativa, Analía Dávila; directores de dichas instituciones educativas; y padres de estudiantes.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.