
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Emprendedora neuquina fue seleccionada por la Fundación Pampa Energía, para proveer a sedes de todo el país de 1.220 riñoneras en el inicio de clases 2022.
Regionales08/04/2022A comienzo del año, la Fundación Pampa Energía lanzó un proceso de selección de compra de riñoneras destinadas a estudiantes secundarios y universitarios que participan de su programa de acompañamiento a las trayectorias educativas, como parte del kit de comienzo de año. Diferentes emprendimientos de todo el país presentaron sus propuestas de diseños y precios, y resultó ganadora Kuien Marroquinería, a cargo de María Fuentes.
La Gerenta de Fundación Pampa y RSE, Mariana Corti, resaltó la importancia y gran valor que este tipo de compras para la compañía. “Lo que buscamos con este tipo de iniciativas es fortalecer a proveedores sociales y fomentar compras responsables”, comentó.
El proceso de compra se da en el programa de Compras Inclusivas Responsables de Pampa Energía, en el que la dirección provincial de Economía Social del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo se presenta de manera regular a licitaciones y programas ofrecidos, con el objetivo de fomentar la producción local.
La flamante ganadora, María Fuentes, agradeció a la empresa por elegir los productos neuquinos y resaltó: “Es una experiencia muy linda ya que representa un gran desafío porque tenemos que confeccionar muchas riñoneras”.
Las 1.220 riñoneras serán distribuidas en las 5 provincias donde Pampa desarrolla su producción: en Mendoza, Santa Fe, Salta, Neuquén y Buenos Aires (Zárate, Bahía Blanca y AMBA) en el mes de abril.
Mediante este tipo de iniciativas, el gobierno provincial promueve alianzas entre el sector privado y las pymes locales, bajo la premisa de generar trabajo genuino y registrado.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.