
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La provincia lleva a cabo los trabajos con un presupuesto de 225.026.963,76 pesos y se realizará en un tiempo estimado de 18 meses.
RegionalesEl Paseo Las Araucarias de Villa Pehuenia incluirá un recorrido comercial, pavimento, veredas, ciclovías, decks, galerías, bancos accesibles, miradores, adoquinado urbano, pluviales, iluminación y señalética con orientación turística. Lo realizará la provincia, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), y cuenta con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El presidente de la Upefe, Jorge Ferrería, señaló que “se trata de una obra que valorizará el área comercial de la localidad con tecnología y un equipamiento moderno. La obra fue gestionada por el gobierno provincial, tiene financiamiento del BID y le dará mejoras al sector comercial, jerarquizando todos los atractivos turísticos de Villa Pehuenia”.
La intendenta a cargo del municipio de Villa Pehuenia-Moquehue, Carmen Cordero, señaló que están muy contentos “con el inicio de esta obra tan esperada. Las primeras actividades, como la colocación de los miradores, la construcción de sendas y mejoramiento de los desagües en las calles, avanzan muy bien”.
Cordero indicó que “considerando el alto nivel de tránsito en el centro comercial, lugar donde se realizará la mayor cantidad de intervenciones, desde la gestión municipal acompañamos cada necesidad que se presenta para el avance de obra y llevamos una participación activa para mantener el diálogo con la ciudadanía”.
Arturo de Gregorio, secretario de gobierno del municipio, comentó que “la obra se ejecuta en una de las áreas más visitadas por los vecinos, vecinas y turistas. El centro comercial de Villa Pehuenia reúne la mayor cantidad de servicios comerciales, generales y de gastronomía”.
El funcionario indicó que “la inclusión de los miradores pone en valor el paisaje en esta área, sobre dos lagunas naturales y en remate de las calles del centro comercial, la senda iniciada beneficiará al uso peatonal del espacio de movilidad. Por otra parte, el mejoramiento de cunetas de desagüe favorecerá el tránsito vehicular y peatonal, evitando que se acumule el agua de lluvia o la nieve en las intersecciones de las calles principales”.
El Paseo Las Araucarias
Tendrá una longitud de más de mil metros, con solados y equipamiento urbano. El recorrido incluirá circulación peatonal del paseo y un sistema de ciclovías que se unirá a un punto verde junto a dos miradores. Los otros componentes del paseo serán el pavimento en adoquinado que permitirá una mejor accesibilidad al centro comercial.
Los espacios verdes tendrán equipamiento urbano, luminarias y vegetación. Para la iluminación e instalación eléctrica se prevé un sistema de iluminación totalmente nuevo con tecnología LED.
En la primera etapa está previsto pavimentar 16 cuadras, tendrá una vereda peatonal que integrará el paseo comercial con la sala de actividades físicas y con el futuro centro de convenciones de Villa Pehuenia-Moquehue y en una segunda se sumarán 15 cuadras. Dentro del proyecto se contempla la realización de dos miradores, denominados Las Araucarias y Los Canelos.
El inspector por la provincia, Néstor Vázquez, indicó que “la obra está dividida en tres componentes, una parte se desarrollará sobre el paseo comercial, jerarquizándola con veredas, galerías semi-cubiertas para el peatón, solados, áreas para el descanso y equipamiento urbano, con bancos, señalización, iluminación y tendrá una bicisenda”.
Vázquez agregó que “el componente de pavimento irá hasta la península en la calle Los Coihues para vincular la avenida Las Araucarias, habrá actividades económicas y culturales. El tercer componente es el sistema de iluminación con soterramiento para cuidar la contaminación ambiental, no habrá cables y todo ese tendido será subterráneo. La obra tendrá dos miradores, uno metálico, que ya fue colocado y otro sobre la calle Los Canelos, que será de hormigón”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.