
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El encuentro del Cofesama se produce luego de la presentación que hizo este lunes el Presidente de la Estrategia Nacional de Salud Mental, que contempla diversas acciones para ayudar a la "recuperación plena del bienestar psicosocial" después de la pandemia.
Nacionales27/04/2022El Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones (Cofesama) comenzó a sesionar este martes para analizar la situación y los desafíos en el área de salud mental y definir las acciones a desarrollar durante este año.
Las deliberaciones comenzaron poco antes de las 9.30 en el Centro Cultural Kirchner y se extenderán hasta las 16.30, mientras que este miércoles, en el mismo horario, las deliberaciones serán en el Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte, ubicado en la calle Combate de los Pozos 2133 de la ciudad de Buenos Aires.
El Cofesama está integrado por autoridades sanitarias nacionales y de las provincias, y en este encuentro fueron invitados especialmente Devora Kestel, directora de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OMS; y Matías Irarrazaval, asesor subregional en Salud Mental y Adicciones, OPS/OMS.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, tiene previsto hablar durante la jornada y también clausurar las deliberaciones el miércoles en el Hospital Bonaparte, luego de lo cual se informará sobre las conclusiones del encuentro.
La reunión del Cofesama se produce luego de la presentación que hizo el lunes el presidente Alberto Fernández de la Estrategia Nacional de Salud Mental, que contempla diversas acciones para ayudar a la "recuperación plena del bienestar psicosocial" después de la pandemia.
La inversión en salud mental pasará de 3.700 millones de pesos a 7.700 millones, "lo que representa un 107% de aumento en relación al presupuesto actual, para potenciar las acciones ya desarrolladas e impulsar nuevas", se informó oficialmente.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.