
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realizaron más de 1500 trámites como parte del programa de Consulados Itinerantes.
Regionales04/05/2022El Consulado Boliviano de Viedma realizó más de 1500 trámites para la comunidad del Alto Valle, en el marco del programa Consulados Itinerantes de la Provincia de Neuquén
El personal atendió el lunes en la Casa de la Cultura de Centenario, el martes en Cinco Saltos, el miércoles en Plottier, el jueves en Allen y finalizó en Neuquén capital.
El programa de Consulados Itinerantes, que lleva adelante la subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del ministerio de Gobierno y Educación, comenzó en 2019 con el Consulado Peruano, y le siguieron el Consulado Paraguayo, Venezolano y Colombiano. Esta jornada se realizó con el acompañamiento de la delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, la Legislatura de Neuquén, los municipios de Centenario, Cinco Saltos, Plottier y Allen, y las comunidades de la zona.
La subsecretaria de Derechos Humanos Alicia Comelli destacó que » fueron unas jornadas realmente exitosas, que no solo dieron cuenta que es una de las mayores comunidades que hay en la provincia, la del Estado Plurinacional de Bolivia, sino además la necesidad de que, desde el gobierno en este caso, podamos brindar esta posibilidad de acceso a toda la tramitación para que migrar se convierta, efectivamente, en un derecho humano garantizado”.
Desde la delegación Neuquén de la Dirección Nacional de Migraciones, su delegado, Gustavo Sueldo agradeció a la subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén «que ha gestionado, en conjunto con otras áreas, tanto nacionales como provinciales y municipales, la concurrencia del Consulado de Bolivia. Esto coadyuva a que terminen su radicación una gran cantidad de bolivianos y que no tengan que hacer viajes a Buenos Aires, Mendoza o Viedma, así que estamos muy agradecidos por el trabajo en conjunto, saltando barreras.»
La Cónsul de Bolivia en Viedma, Micaela Balderrama Veliz, se mostró agradecida tanto con la organización como con los connacionales que recibieron a la delegación consular y expresó que “se llegó a culminar esta exitosa atención consular integral, desde el 25 al 29 de abril, llegándose a atender en un cien por cien de documentación emitida a nuestros connacionales, siendo aproximadamente un total de 1200 documentos civiles, así como las cédulas emitidas a nuestros compatriotas”.
Balderrama Veliz agradeció “el trabajo coordinado y el despliegue operativo de cada una de las autoridades locales, municipales, organismos argentinos y sus dependencias y referentes de la comunidad, en beneficio de poder lograr este fin común que es, la protección de los Derechos Humanos de los migrantes en toda esta jurisdicción de nuestra hermana República de Argentina. ´Jallallal´ Estado Plurinacional de Bolivia, ´jallalla´ República de Argentina, muchas gracias.”
Ante la gran demanda recibida se espera una próxima visita aproximadamente para el mes de octubre.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.