
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
El convenio alivia las cargas impositivas a la Asociación y abre las puertas a la participación de más chicos y chicos en el área deportiva.
Locales09/05/2022La Municipalidad de Neuquén firmó un convenio de condonación de deuda y de eximición de los tributos municipales con la Asociación de Fútbol Veteranos del Neuquén (AFUVEN). En contraprestación, la institución se compromete a la prestación de sus instalaciones para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y recreativas que lleve adelante el municipio.
El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, explicó que “estamos firmando un convenio de reciprocidad y de prestación de servicios por parte de la Asociación y un aporte por parte del municipio en términos tributarios para colaborar con la actividad deportiva, cultural, recreativa que lleva adelante AFUVEN desde hace muchos años”.
“La idea del intendente Mariano Gaido es colaborar para que los jóvenes de nuestra ciudad puedan desarrollar actividades deportivas en este predio”, señaló y puntualizó que “el Estado municipal se compromete con este aporte en un acto de estricta justicia social porque está claro que una entidad deportiva de estas características no tiene que pesar sobre sus espaldas una carga tributaria como la que tenía”.
Asimismo, detalló que se trata de una condonación de una deuda que la Asociación había generado en el año 2013 hasta 2016 y la eximición -que se renueva año tras año- del pago de los tributos municipales.
La presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, comentó, a su turno, que “apenas tuvimos la solicitud nos ocupamos de la situación porque es parte de una decisión del intendente”.
“Con estas iniciativas vamos a tener a jóvenes haciendo sus actividades, participando de algo que es fundamental: el deporte”, agregó Argumero.
Fidel Vivanco, presidente de AFUVEN, agradeció al municipio y al Concejo Deliberante “por la ayuda y el esfuerzo”, y destacó que “para la Asociación es muy importante porque las instituciones sin fines de lucro se mantienen con el esfuerzo de los asociados, y en nuestro caso es una institución de veteranos pero que con el tiempo ha ido abriendo las actividades para los chicos, chicas, adolescentes y adultos mayores”.
En este sentido, enfatizó la importancia del apoyo municipal “porque para nosotros pagar los impuestos es muy difícil y tendríamos que encarecer la cuota de los socios. Entonces más allá del beneficio para toda la juventud neuquina también está el gran beneficio para los 1.200 socios”.
Vivanco puntualizó que las personas que integran AFUVEN son en su mayoría personas mayores y familias, “la contención social que presta esta institución a la ciudad de Neuquén es muy importante”.
“Las puertas de nuestra Asociación estarán abiertas siempre que el municipio o el Concejo Deliberante necesiten hacer actividades en beneficio de los vecinos y vecinas de la ciudad”, sentenció.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.