
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Con 407 congresales, fue aprobado el Balance 2021 durante el 29° Congreso Ordinario.
Regionales13/05/2022Encabezado por el Secretario General, Carlos Quintriqueo, se abordó la reforma del estatuto, propuesta por ATE nacional, que se votó en oposición. En principio mocionó sesionar en memoria de las y los compañeros que perdimos en pandemia.
Quintriqueo informó que "el 28 se llevará adelante el Congreso Anual de ATE Nacional, y plantearán la reforma del estatuto, y es al solo efecto de disciplinarnos tras las políticas de Godoy y de Fuentes. Proponen, con maquillaje más, maquillaje menos, la concentración de una cuenta única de los fondos que se generan en el país, es decir, se centralizarán los recursos". "Lo único que le interesa a la conducción nacional es la caja, los recursos para sus andanzas en la política. No les importan los trabajadores".
"Y que no se equivoquen -prosiguió- estamos de acuerdo, como por ejemplo, con la creación de la Secretaría de Género, pero no en como ellos quieren disfrazar esta reforma. Se pierde totalmente la autonomía de las provincias y por supuesto, no vamos a acompañar esto".
El líder sindical explicó el estado de las finanzas, de las que destacó que "parte del ahorro será para construir, entre otras sedes, la sede propia de la organización sindical".
En su discurso destacó como siempre las luchas, verdaderas victorias con la herramienta fundamental, la ley que protege y ampara los derechos de las y los trabajadores: las convenciones colectivas de trabajo. Asimismo, se refirió a las acciones llevadas a cabo, como frenar la sanción de la ley de Carrera Sanitaria, no porque estábamos en contra de los compañeros de salud, sino todo lo contrario, "porque el sistema de salud son todas y los trabajadores que lo integran, y por la misma razón, peleamos por una recomposición salarial a todas y todos los trabajadores".
En este sentido, recordó que "logramos que ingresaran 2000 trabajadores a la planta permanente del sistema público de salud, en los que incluimos a 400 que ingresaron gracias al CCT. También mencionó el logro de "los compañeros de la Subsecretaría de Trabajo. Hacía 26 años que no había concursos. Gracias a la constancia, a la lucha fueron capaces, como en Rentas, de promover concursos de ingreso y de ascenso".
Además, anunció que " de julio a septiembre tiene que estar finalizada la CGT de escalafón general, es decir que el 100 por ciento de los estatales y comisiones de fomento estarán convencionados. Esto es unico en el país. La herramienta más democrática que hay ya no la resuelve el Estado patrón, sino que se apropian las y los compañeros, y ejemplificó con la situación de EPEN, donde el 99 por ciento de los cargos de conducción son ocupados por compañeras y compañeros. No existen las plantas políticas".
Destacó también que "somos 24 mil afiliados y tenemos la misma estructura con la que asumimos. Y esto se debe al trabajo de las y los compañeros de Organización, de Gremiales, Administración, y de Finanzas".
Tras la finalización del Congreso Ordinario, se dio inicio al 30° Congreso Extraordinario con 412 congresales.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.