
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La cartelería y reductores de velocidad que serán colocados en más de 17 barrios de la ciudad buscan concientizar y prevenir accidentes de tránsito, en el marco de la semana de la Seguridad Vial.
Locales17/05/2022El intendente Mariano Gaido participó este lunes de la presentación de cartelería y reductores de velocidad que serán colocados en más de 17 barrios de la ciudad en busca de concientizar y prevenir accidentes de tránsito, en el marco de la semana de la Seguridad Vial.
La actividad se desarrolló en la plaza ubicada en Carlos H. Rodríguez y Pringles, oportunidad en la que Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al ciudadano recordó que desde la gestión de gobierno que viene realizando desde hace dos años el intendente “hemos realizado distintas acciones importantísimas orientadas a la seguridad vial”.
Morán aseguró que “es relevante cuidar al peatón, a quienes transitan en bicicleta y automovilistas, por eso estamos colocando cartelería para la reducción de velocidad en busca de crear conciencia en todos los que transitan en nuestra ciudad”.
En forma paralela, Morán anunció que se está presentando un “operativo de reductores de velocidad que serán colocados en distintos lugares satisfaciendo la demanda de los vecinos y vecinas, centros de salud, instituciones públicas y vecinales, entre otros organismos”.
Morán se lamentó que “la cartelería indicativa no alcance para que quienes transitan por nuestras calles respeten las velocidades máximas, por lo que es imperioso que coloquemos reductores de velocidad para lo cual la Municipalidad realizó una inversión de ocho millones de pesos”.
Por su parte, el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, sostuvo que es “importante conocer los límites de velocidad. Esta ciudad tiene una problemática con eso. Uno de los índices más preocupantes de siniestralidad es el exceso de velocidad”.
“Tenemos que dar cumplimiento a los límites impuestos por las ordenanzas municipales y por la Ley nacional de Tránsito”, agregó y detalló que “la máxima es 40 kilómetros por hora dentro del ejido urbano (salvo en aquellos lugares cercanos a una plaza que el límite es 25), y 60 kilómetros por hora en aquellos lugares que son considerados ruta o avenidas”.
Sandra Torres, coordinadora de la Unidad De Gestión Urbana y Metropolitana y a cargo del Observatorio Vial de la Municipalidad de Neuquén, recordó que a través de una ordenanza sancionada hace dos años, el Concejo Deliberante estableció “sumarse a las semanas que constituye la Organización Mundial de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud con respecto realizar acciones concretas para reducir la velocidad y cuidar la vida de las y los ciudadanos”.
“Con este objetivo es que hoy arrancan en el mundo todas estas acciones, y acá en la ciudad también”, dijo y agregó: “Trabajamos en cuestiones que ver con la concientización, sensibilización y la parte educativa”.
“Celebramos la colocación de estos carteles porque es un pedido concreto que hace Naciones Unidas a todos los tomadores de decisiones del mundo”, puntualizó Torres.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.