
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todos los 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Según la OMS, la presión arterial alta combinada con el uso de tabaco, obesidad, diabetes o colesterol alto, aumenta aún más el riesgo de tener una enfermedad cardiovascular.
Nacionales18/05/2022La hipertensión arterial es una de las enfermedades que más prevalece en la actualidad. Sin embargo, el 50 % de las personas no conoce su condición, es por eso que se la considera una "enfermedad silenciosa".
En Argentina, 1 de cada 3 adultos son hipertensos, 7 de cada 10 adultos mayores de 65 años son hipertensos y también encontramos que 1 de cada 10 niños es hipertenso. Todos estos valores estadísticos preocupan a la comunidad médica, sobre todo el aumento en los niños.
El origen de la enfermedad es diverso. Algunos de los factores que predisponen a padecer esta enfermedad son:
* Obesidad
* Insulinoresistencia
* Factores genéticos
* Bajo peso al nacer
* Sedentarismo
* Alimentación inadecuada con alto consumo de sal
* Tabaquismo
La presión arterial se puede controlar en casa con tensiómetros que se adquieren en farmacias, en estaciones saludables, que se encuentran en plazas y espacios públicos, en el consultorio médico, entre otros. Los valores máximos límite son mayor o igual a 140 mm Hg para la presión máxima y 90 mm Hg para la presión mínima. Ante la presencia de estos valores o mayores, rápidamente las personas deben ponerse en contacto con asistencia médica para normalizarlos.
La HTA (hipertensión arterial) es causante de accidentes cerebro vasculares y enfermedades cardiovasculares, pero con un estilo de vida saludable se pueden prevenir.
No todas las personas sienten síntomas al momento de tener la presión arterial elevada, algunos tienen un dolor de cabeza muy pronunciado, otros sienten una sensación rara en la cabeza, otros no presentan síntomas y, algunas personas creen que tienen presión baja, pero al controlarla el valor está elevado. Es importante medirse y no automedicarse, poniendo sal debajo de la lengua ya que se puede generar un problema aún mayor.
En cuanto a la alimentación apelamos siempre a la prevención, por lo que la recomendación es aumentar el consumo de alimentos frescos, naturales que son bajos en sodio. Aumentar el consumo de frutas y verduras que contienen potasio y previenen el aumento de la presión arterial por lo tanto el problema aparece principalmente a la hora de consumir en exceso alimentos procesados como: calditos, sopas instantáneas, aderezos, snacks, gaseosas, conservas, alimentos en salmuera, panes y galletitas (dulces y saladas), fiambres/embutidos, chacinados, incluso en alimentos dulces como facturas o tortas también hay presencia de sodio
Una vez que el paciente fue diagnosticado y medicado, debe continuar con una alimentación con bajo contenido de sodio, es decir sin sal agregada. Los motivos principales son dos: por un lado, el sodio interfiere con el correcto funcionamiento de la medicación y puede disminuir su eficacia. Por otro lado, una persona medicada que tiene valores de presión arterial normal, sigue siendo hipertensa por lo que no debe consumir sal.
Una buena estrategia para reemplazar la sal en las comidas es utilizar condimentos aromáticos: orégano, romero, canela, pimienta de Jamaica, ajo y muchas mas
Sales dietéticas o modificadas: personalmente no recomiendo su uso porque se suele utilizar mas cantidad debido a la creencia de que tiene menos sodio. Es mucho mejor reeducar al paladar desde temprana edad disminuyendo el umbral de lo salado.
Pilares del tratamiento para la hipertensión:
* Mantener un peso saludable
* Reducción del consumo de sal a 5 gramos por día, actualmente se consume en promedio el doble (10 gr)
* Actividad física en forma periódica
* Dejar de fumar
Aumentar el consumo de alimentos naturales
* Consumir abundante agua
* Medicación indicada por médico clínico o cardiólogo.
Por Lic. Araceli Vallone, nutricionista especialista en obesidad (MN 9739). @lic.aracelivallone
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.