
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En función de la Resolución 1168/2022, se creó la Escuela Secundaria Situada en Contexto de Ruralidad (ESESIR), que garantizará el acceso y la continuidad de las trayectorias socioeducativas de los y las estudiantes que residen en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
Regionales30/05/2022Con la creación del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) N° 98, con sede en la capital neuquina, se desarrollará un nuevo formato de escuela secundaria que promueve el arraigo de las y los estudiantes que residen en zonas rurales de la provincia.
El establecimiento educativo tendrá cuatro nuevos anexos, situados en el paraje Huncal, Los Catutos, Octavio Pico y Aguada San Roque que, en esta primera instancia, recibirán a un total de 65 estudiantes. Se trata del resultado de un trabajo articulado entre el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), como parte de las políticas públicas delineadas por el gobernador Omar Gutiérrez que garantizan el acceso y el derecho a la educación, y están comprometidas en llevar la escuela secundaria a la ruralidad neuquina.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, aseguró que “con este nuevo formato se fortalece el encuentro de la comunidad y el arraigo. Nuestros jóvenes no van a tener que migrar a otras ciudades para acceder a la educación media. Es un hecho concreto, con mirada federal, en la que prevalece el interés sobre los estudiantes que, para nosotros, son el eje de la educación. Con esto traemos justicia pedagógica e igualdad de oportunidades: 25 estudiantes de Huncal; 22 de Los Catutos; 15 en Aguada San Roque; y 3 de Octavio Pico darán continuidad a sus estudios, cerca de sus familias, sin necesidad de trasladarse”.
Explicó también que cada sede contará con su planta funcional e iniciará con un Ciclo Básico Común, siendo la propuesta pedagógica organizada en torno a las áreas de Ciencias Sociales Políticas y Económicas; Ciencias Naturales; Lenguajes y Producción Cultural; Matemáticas e Informática y Educación Física Integral.
Por su parte, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, indicó que “este hecho tiene que ver con la inauguración de la escuela secundaria situada en ruralidad, una escuela que hemos diseñado con los equipos educativos junto a los gobiernos locales, aprobada como propuesta pedagógica en el Cuerpo Colegiado del CPE, para atender a las expectativas de las comunidades y garantizar derechos y oportunidades educativas que fortalezcan el arraigo local”.
Agregó que “atender lo situado es garantizar a poblaciones aisladas el derecho de acceso a la educación. Un proceso pedagógico que debe ser diverso y múltiple en su abordaje para que exista una oferta educativa territorial. Esta posibilidad es el resultado de una agenda educativa que tiene a las trayectorias escolares como centralidad, comprometidos con una educación inclusiva, de calidad, que les permita desarrollar proyectos de vida en su localidad”.
El proyecto cuenta con el respaldo de diputadas y diputados neuquinos, que este jueves, mediante la declaración N° 3284, establecieron su beneplácito por la implementación de la ESESIR.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.