
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Será a partir de hoy, en todos los dispositivos de la provincia, en línea con lo acordado por los ministros y ministras de Salud del país en el Consejo Federal de Salud (COFESA).
Regionales30/05/2022A partir de hoy, la provincia del Neuquén empezará a aplicar la dosis de refuerzo COVID-19 en la población de 5 a 11 años. Se trata de una decisión consensuada en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), la cual cuenta además con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). De esta manera, dicha población podrá acceder a la aplicación del primer refuerzo en todos los dispositivos de vacunación del territorio neuquino.
“Es necesario avanzar con los refuerzos, ya que la efectividad de los esquemas primarios disminuye con el tiempo, y esto fue comprobado incluso en población pediátrica. La pandemia no terminó y la vacunación ha demostrado ser la herramienta fundamental para prevenir las formas más graves de la enfermedad, por eso invitamos a todas las familias neuquinas a que se acerquen a los dispositivos para las niñas y los niños de 5 a 11 años puedan recibir su primer refuerzo”, apuntó la ministra de Salud, Andrea Peve.
La provincia comenzará con la aplicación del primer refuerzo a niñas y niños de 5 a 11 años a partir de los cuatro meses transcurridos desde la segunda dosis o de los cuatro meses de la dosis adicional, según corresponda. Desde los 5 años con la vacuna Pfizer y en el caso de Moderna estará disponible a partir de los 6 años.
Cabe recordar que en los distintos dispositivos del territorio neuquino se realizan jornadas de vacunación sin turno previo, una estrategia implementada a nivel provincial desde hace varios meses para fortalecer la accesibilidad a la vacuna y ampliar las coberturas día a día.
En la provincia del Neuquén además hay vacunación libre a partir de los 3 años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas. También se está colocando la primera y segunda dosis de refuerzo, en ambos casos, con cuatro meses de intervalo interdosis.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.