Cutral Co se suma a la lucha contra el microtráfico

Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.

Regionales22/05/2025
microtráfico cutral co

El ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén, el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la municipalidad de Cutral Co firmaron hoy un convenio de colaboración que permitirá la destrucción de estupefacientes secuestrados en procedimientos judiciales, mediante el uso de los hornos pirolíticos municipales.

El acuerdo fue rubricado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco; y el fiscal general, José Gerez, en el contexto de la implementación de la Ley Provincial Nº 3488, que transfiere a la jurisdicción provincial la competencia para investigar delitos vinculados con el microtráfico de drogas.

Este convenio establece una relación de colaboración entre las partes para proceder, de forma periódica y segura, a la destrucción de sustancias estupefacientes, conforme lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley Nacional Nº 23.737 y el Decreto Reglamentario 635/24. La incineración de los materiales será realizada en los hornos pirolíticos ubicados en la Planta de Residuos de la ciudad, situada en calle Cerro California S/N.

La municipalidad de Cutral Co brindará el uso de sus hornos y será responsable de su mantenimiento. Por su parte, el ministerio de Seguridad de la provincia se encargará del traslado del material desde los lugares de resguardo hasta la planta, y designará al personal policial que custodiará el procedimiento hasta su finalización. En tanto, el Ministerio Público Fiscal será el encargado de definir las fechas para llevar a cabo la destrucción de las sustancias incautadas.

Durante la firma del acuerdo, el ministro Nicolini destacó la importancia del trabajo conjunto y aseguró: “Este acuerdo representa un paso clave en la lucha contra el microtráfico en nuestra provincia. Poder contar con un sistema de destrucción seguro y eficiente de estupefacientes garantiza que estas sustancias no vuelvan a circular y refuerza el compromiso del Estado en cada etapa del proceso judicial. La articulación entre los municipios, el Ministerio Público Fiscal y el ministerio de Seguridad es fundamental para avanzar en una política criminal efectiva y con resultados concretos”.

Te puede interesar
policia nqn

La Provincia prepara la compra de armas menos letales

Regionales21/05/2025

El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.

Lo más visto
policia nqn

La Provincia prepara la compra de armas menos letales

Regionales21/05/2025

El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.