
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Así lo adelantó la presidenta del comité de vigilancia de la Zona Franca de esa localidad, Claudia Afione, en la 18º reunión del cuerpo. A fin de año se podría solicitar la habilitación.
Regionales09/06/2022La subsecretaria de industria de la provincia y presidenta del comité de vigilancia de la zona franca de Zapala, Claudia Afione, adelantó que el concesionario a cargo de la puesta a punto del complejo “estima finalizar con la totalidad de las obras entre octubre y noviembre del corriente año”, por lo que “a fin de año se estaría en condiciones de solicitar la habilitación del régimen de Zona Franca”.
Esta habilitación “la otorga la Aduana Nacional de Neuquén con la aprobación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que es la autoridad de aplicación de la Ley de Zona Franca”, explicó Afione al término de la 18.º reunión del comité que se desarrolló ayer en esa localidad.
“Nos reunimos para deliberar y resolver temas, como el informe del estado general de la zona franca; gestiones del Consejo Federal de Zonas Francas para la modificación de la Ley 24.331, y cuáles serán las acciones futuras”, detalló.
En el encuentro el concesionario informó que la obra eléctrica cuenta con un avance del cincuenta por ciento, por lo que estaría finalizada en un plazo de 90 a 120 días corridos. Asimismo, aclaró que hubo inconvenientes relacionados con la provisión de materiales importados, pero que el problema ya se encuentra solucionado y encaminado.
Respecto de la ejecución de las obras civiles, informó que se comenzó con el relleno y compactación de los espacios donde se ubicarán los edificios, se dio inicio a los trabajos para las instalaciones sanitarias, y en 10 o 15 días se construirán las plateas y tabiques de hormigón requeridos para soportar la estructura metálica de la obra. Como el resto de la construcción será en seco, se calcula que en tres meses estarían los trabajos finalizados. En cuanto a la obra del galpón, se encuentra en etapa de presentación de ofertas para la provisión de materiales y ejecución.
De la reunión, además de Afione, participaron Luciana Pilatti y Elsa Espinoza en representación del Centro PyME- ADENEU; Julio René Álvarez, de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Zapala, y Jorgelina Almeira en representación de la Municipalidad de Zapala.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.