
Se trata de una empresa que almacenará insumos para la industria del petróleo y el gas.
Se trata de una empresa que almacenará insumos para la industria del petróleo y el gas.
Se realizó en Villa Pehuenia la primera reunión de la regionalización donde trabajaron diversos ejes, entre ellos, las mejoras previstas en conectividad.
A partir de la habilitación, el gobierno provincial presentó los beneficios y oportunidades, incentivos a la inversión y líneas de financiamiento para la radicación de empresas. Fue durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa.
La charla se realizará luego de la resolución final de AFIP, que permitió el inicio de las operaciones en la única zona franca de la provincia.
El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez destacó que permitirá la radicación de empresas e impactará en la generación de empleo.
La AFIP delimitó la zona primaria y de control aduanero, un trámite importante para avanzar en la firma de los acuerdos que permitirán la instalación de empresas en ese lugar.
El gobernador se reunió con gerentes y socios del complejo aduanero, junto con los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el secretario de Producción, Juan Peláez.
El Comité de Vigilancia envió la solicitud de la habilitación provisoria que permitirá que comience a funcionar.
Así lo adelantó la presidenta del comité de vigilancia de la Zona Franca de esa localidad, Claudia Afione, en la 18º reunión del cuerpo. A fin de año se podría solicitar la habilitación.
Es una herramienta estratégica y fundamental para la expansión de las actividades productivas y la generación de puestos de trabajo.
Lo hizo a favor de una nueva unión transitoria de empresas conformada por las compañías Servicios y Consultoría SA, Zona Franca Zapala SA, Argent-Pat SRL, Codesin SA, Petro Neu SA y, MyP Fundaciones Especiales SA.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.