
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Mediante el programa de gestión por resultado Información y Fortalecimiento para la Búsqueda Laboral, se brindarán capacitaciones sobre herramientas que mejoren su inserción laboral en procesos post penitenciarios.
Regionales09/06/2022La subsecretaría de Seguridad, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia, dictará un curso-taller de Emprendedores y Trabajo Independiente para personas con procesos post penitenciarios.
Los talleres tienen como principal objetivo trabajar sobre la motivación y voluntad del cambio, las necesidades de apoyo social, los vínculos sociales y profesionales, como también la adquisición de competencias teórico prácticas para la reinserción laboral.
Los mismos se desarrollarán, por segundo año consecutivo, en el marco del programa de presupuesto orientado a resultados “In.Fo.Lab.”, Información y Fortalecimiento para la Búsqueda Laboral.
La capacitación se desarrollará en cuatro encuentros virtuales, lo cual permitirá el alcance a las cinco sedes de la dirección de Población Judicializada en las localidades de Neuquén, Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes y Chos Malal.
A lo largo de los cuatro encuentros semanales abordará temas como introducción al trabajo autogestionado y monotributo, habilidades para emprender, elementos para un estudio de mercado, finanzas y manejo de proveedores entre otros temas.
“A partir de estos encuentros buscamos que los participantes reflexionen sobre su propio futuro formativo y laboral, haciendo un recorrido por las experiencias, los conocimientos y las habilidades”, señaló Natalia Vallejos, directora provincial de Población Judicializada, área que tiene a cargo los talleres teóricos-prácticos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.