
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Los padres denunciaron que en la clínica les retuvieron el pasaporte debido a que la tarjeta de crédito con la que habían comprado el pasaje, y que otorga un seguro médico, no se hacía cargo de los gastos de la internación del bebe, quien estuvo internado en grave estado tras sufrir tres paros cardíacos.
NacionalesEl bebe de la pareja de jóvenes mendocinos que nació de manera prematura en la ciudad de Punta Cana mientras estaban de vacaciones, y que por su delicada situación de salud debió quedar internado mientras sus padres lidiaban con la cobertura médica, falleció el miércoles a la noche en una clínica de esa ciudad dominicana, informaron los progenitores a través de las redes sociales.
“Se nos fue nuestro bebé y con él nuestros corazones. No queríamos dejar de informarles porque no hay palabras para agradecer tanto cariño y fuerza que recibimos a la distancia", escribió Marianela Mayol, quien había viajado con un embarazo de 27 semanas y autorización médica a Punta Cana junto a su pareja, Federico Ramos.
Tras dar a luz de manera prematura en un hospital, Mayol, de 32 años, había denunciado que en la clínica le retuvieron el pasaporte debido a que la tarjeta de crédito con la que había comprado el pasaje y que otorga un seguro y la cobertura adicional contratada no se hacían cargo de los gastos de la internación del bebe, quien estuvo internado en grave estado tras sufrir tres paros cardíacos.
Como los seguros le indicaban que la cobertura no incluía al recién nacido, las autoridades del hospital de Punta Cana retuvieron la documentación hasta que se realizara el pago del servicio médico, según la narrado por Mayol.
La mujer había comenzado el 3 de junio con trabajos de parto y la tuvieron que internar de urgencia en el Hospital IMG, donde el martes le dieron el alta, aunque su bebé permaneció internado.
Mayor relató entonces a medios locales que tanto la tarjeta de crédito como la empresa de seguros que contrató se negaban a afrontar los gastos de la internación en Punta Cana.
"Cumplimos con todos los requisitos que pide VISA para contratar el seguro, como pagar el viaje con esa tarjeta y nos enviaron un certificado de cobertura, pero ayer me dieron el alta médica y no me dejan salir del hospital; tienen los pasaportes retenidos y no me dejan ni bajar al segundo piso (a neonatología) porque el seguro no envía el certificado de garantía de que se harán cargo del pago", dijo al diario digital MDZ.
Asimismo, sostuvo que en una de las comunicaciones con el seguro médico le indicaron que "probablemente el bebé no tenga cobertura, porque no se contrató un seguro para él, con los datos suyos".
"No se sacó el pasaje aéreo con la tarjeta, algo ridículo, porque viajó en la panza", relató.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.