
Superávit comercial de US$608 millones en mayo con fuerte suba de las importaciones
Nacionales20/06/2025Se redujo casi 80% el superávit en comparación interanual
En el encuentro también abordarán el crítico estado de las rutas nacionales. Aseguran que la reactivación no se está dando al ritmo esperado en sus distritos.
Nacionales02/06/2025Los gobernadores de todas las provincias se reunirán el próximo martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), convocados por la profunda preocupación que atraviesan sus administraciones debido a la marcada caída en la recaudación provincial y en las transferencias de fondos desde la Nación.
Este encuentro, que se titula formalmente “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”, buscará no solo un análisis de la situación económica, sino también abordar el crítico estado de las rutas nacionales, un factor que, según los mandatarios, está afectando directamente al turismo y a la producción de sus distritos.
Fueron invitados los 23 mandatarios provinciales y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. Pese a las diferencias de alineamiento político que dificultan la elaboración de un documento conjunto, no se descarta una foto unificada como gesto de unidad ante la problemática. Los más cercanos al Gobierno aclararon que "no es una cumbre anti Javier Milei".
La preocupación de los gobernadores se sustenta en datos alarmantes. Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que en mayo de 2025, la Nación "envió al consolidado de provincias más CABA $5.567.000, que descontando el proceso inflacionario del período se traduciría en una baja real del 23,3%" en comparación con el mismo mes del año anterior. Una provincia del centro del país confirmó que sus transferencias interanuales en mayo cayeron un 26%.
Un informe de la Comisión Federal de Impuestos proyecta que las transferencias automáticas por coparticipación caerán un 4,2% durante todo el 2025, lo que se traduciría en una pérdida de casi $2.5 billones para las provincias, equivalente al 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI). Las provincias de La Pampa y Santa Fe serían las más perjudicadas, con caídas proyectadas del 6%, mientras que el resto de los distritos oscilaría entre un 3,5% y un 4% de caída. La Ciudad de Buenos Aires recibiría el menor impacto, con una baja del 2%.
Desde Casa Rosada manifestaron sorpresa ante estos planteos, asegurando que en las recientes reuniones que los mandatarios mantuvieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, "ninguno planteó el tema".
El IARAF atribuye la baja en la coparticipación neta al "mal desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias y el descenso de recaudación de IVA", dos tributos directamente vinculados a la actividad económica y el consumo, y cuya recaudación se ve fuertemente afectada por la reducción de la inflación, escenario actual en el país.
Los gobernadores aseguran que la reactivación no se está dando al ritmo esperado en sus distritos, lo que los empuja a buscar soluciones urgentes en la cumbre del CFI.
(NA)
Se redujo casi 80% el superávit en comparación interanual
Los últimos índices del INDEC reflejan que se interrumpió el descenso de este indicador clave.
La semana próxima se conocerá si el país deja de tener la calificación más baja del sistema para abrirse al interés de inversores internacionales.
La cifra marca un récord histórico y consolida el crecimiento del sector aerocomercial.
El Gobierno convocó a la primera reunión del Consejo de Mayo. Será el martes en Casa Rosada para debatir las reformas del Pacto de Mayo y la pelea por fondos.
El ex presidente acusa a su ex pareja por el delito de violación de secreto por los videos que filtró con Tamara Petinnato.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
Con motivo del feriado de mañana por el Día de la Bandera, la Municipalidad informa el funcionamiento de los servicios públicos en la ciudad de Neuquén.