
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, acompañado por la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados, presentó un balance de gestión a seis meses de haber asumido la conducción de la organización.
Regionales09/06/2022La asamblea tuvo lugar en el Centro Recreativo Richard Dewey de Centenario, de la cual participaron más de 2500 afiliados.
La apertura del acto la hizo el Secretario General Adjunto, Ernesto Inal, quien destacó: "Nos toca rendir cuentas ante los trabajadores y estamos tranquilos que el saldo es positivo. No ha sido fácil, pero con el coraje de Marcelo pudimos defender a la familia petrolera". El dirigente resaltó que muchos logros que beneficiaron a los trabajadores pudieron darse porque "junto a otros dirigentes sindicales del país dejamos los personalismos de lado y nos pusimos a la cabeza de la lucha de todos los compañeros".
En ese sentido, Inal aseguró que los pasos que se dieron hasta el momento no podrían haberse logrado sin el apoyo de Guillermo Pereyra. "Lo que hemos conseguido no es obra de la casualidad, fue una línea de trabajo iniciada por Guillermo, que siempre estuvo a nuestro lado cuando los necesitamos y cada vez que lo llamamos. Sin él esto no hubiera sido posible".
Luego tomó la palabra Marcelo Rucci, quien agradeció a la multitud que se dio cita en el SUM del Centro Recreativo. "Tenemos que aplaudir a cada trabajador por su lealtad y por el acompañamiento. Está claro que si nos tocan a uno nos tocan a todos, porque estamos unidos y con un rumbo claro".
En torno al balance del primer semestre, Rucci destacó: "No nos quedamos con lo que conseguimos en estos primeros meses de gestión. Son apenas los primeros pasos, y lo más importante es el trabajo constante que ha hecho cada uno de los delegados. Venimos de un contexto difícil, sin embargo la gran mayoría de los trabajadores confiaron en nosotros y nos acompañaron en cada lucha que dimos. Cuando llegamos muchos compañeros estaban en situación compleja con contratos sin plazo y hoy están en planta, pudimos cerrar una paritaria que nos dejó bien parados para volver a sentarnos con las empresas en una nueva paritaria el día 22 de este mes, y conseguimos un alivio a través del aumento a 32 mil pesos de la vianda complementaria, para quienes tienen descuentos de impuestos a las ganancias sientan un alivio por el impacto de ese impuesto".
Luego el dirigente explicó que vienen tiempos complejos en los que la organización sindical trabajará en política, "porque siempre nos dejaron afuera de todo y está demostrado que cuando hacemos política se nos abren las puertas, como cuando Guillermo fue senador o cuando a mí me tocó ser intendente".
"Tenemos que hacer y continuar nuestro propio camino. Estamos dando los pasos correctos en lo gremial y ahora nos toca estar en otra cancha para abrir nuevas puertas. Estamos preparados, y cuando nos tocó actuar dimos la talla", enfatizó el Secretario General, quien agregó: "Tenemos algo que nos diferencia de otras fuerzas: tenemos lealtad y capacidad de trabajo. Mucha gente sabe que tenemos códigos y eso nos hace diferentes. Somos muchos y empezamos una nueva etapa en nuestro sindicato, pero nunca debemos olvidarnos que esto tiene nombre y apellido: Guillermo Pereyra".
Rucci anticipó que el lunes próximo se reunirá la mesa de conducción de la agrupación Azul y Blanca para definir los pasos a seguir y recalcó: "Los hombres y mujeres que van a venir tienen desafíos y luchas que llevar adelante. Pero no tenemos miedo porque de eso sabemos; tenemos cuero duro y la sangre negra. Nosotros trabajamos en equipo y no tenemos miedo al debate. Somos transparentes y tenemos un proyecto que va más allá de las personas. No somos dóciles ni obsecuentes. Somos compañeros de lucha, y levantamos el puño para demostrar que cada petrolero está en alerta. Somos diferentes, leales y unidos".
Finalmente, Rucci vaticinó que "se vienen momentos de lucha y reivindicaciones, y no vamos a dejar pasar el tren".
El último en tomar la palabra fue el actual presidente de MEOPP, la mutual de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, quien aseguró sentir "una profunda emoción al ver el rumbo que imprimió Marcelo a la gestión. En 6 meses dio vuelta todo y se posicionó como uno de los dirigentes más importantes del país. Es el hombre de confianza de otras organizaciones, tanto de base como jerárquicos". En ese sentido el ex secretario general pidió un fuerte respaldo a Rucci "porque lo necesitamos acá, conduciendo los destinos de la organización sindical".
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.