
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El estudio permitirá elaborar un plan de sensibilización y prevención, así como proponer obras de infraestructura que reduzcan el riesgo geológico asociado al desprendimiento de rocas en el camino que une las localidades de Villa Traful, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Regionales18/06/2022Desde el comienzo de esta semana y hasta el sábado, equipos de la Dirección Provincial de Planificación Territorial de COPADE, la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la Provincia del Neuquén y Áreas de Protección Civil de San Martín de los Andes y Villa la Angostura junto al personal técnico especializado del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) recorren la Ruta de los Siete Lagos realizando la evaluación técnica de situaciones de peligrosidad geológica.
El diagnóstico de situaciones de riesgo asociado a procesos de remoción en masa está encabezado por el Dr. Fernando Pereyra, geólogo de la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR, el organismo científico-tecnológico responsable de la producción de conocimiento e información geológica, tecnológica, minera y geológica-ambiental del territorio nacional.
La asistencia técnica del organismo nacional fue solicitada por la Secretaría de COPADE, de forma conjunta con la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, y los gobiernos locales de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful, a partir de los recurrentes incidentes de caídas de rocas registrados en la ruta de los Siete Lagos.
En ese sentido, el día martes en las instalaciones del Parque Nacional Lanín en la localidad de San Martín de los Andes se llevó adelante una reunión del Comité Operativo de Emergencias Municipales (COEM) donde se puso en común el plan a ejecutar. De la reunión participaron integrantes de la Administración de Parques Nacionales, la Dirección Nacional de Vialidad, la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Áreas de Protección Civil de los municipios de San Martín de los Andes y de Villa la Angostura y la Secretaría de COPADE.
Con la información obtenida y los trabajos de gabinete posteriores a las observaciones de campo se realizará un diagnóstico que permitirá determinar las zonas de mayor riesgo geológico, incorporar cartelería informativa y proponer obras necesarias para la prevención de eventos de remoción en masa en esta vía de comunicación.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.