
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Durante el encuentro se analizará y dará el visto bueno a la primera revisión del acuerdo alcanzado con la Argentina, lo que derivará en la liberación de los fondos que servirán para enfrentar los vencimientos que la Argentina tiene con el organismo multilateral por un total de 2.690 millones de dólares.
Nacionales22/06/2022El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el viernes para analizar y dar el visto bueno a la primera revisión del acuerdo alcanzado con la Argentina, lo que permitirá gatillar un desembolso de 4.100 millones de dólares para el país.
Esos fondos servirán para enfrentar los vencimientos que la Argentina tiene con el organismo multilateral, por un total de 2.690 millones de dólares, con vencimientos formales previsto para este martes y miércoles.
A principios del corriente mes de junio, las autoridades del Ministerio de Economía y el staff del FMI alcanzaron un acuerdo técnico que dio por aprobada la primera revisión del programa vigente, que refinanció una deuda de 45.000 millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri.
Tras ese entendimiento, el paso siguiente es la confirmación del acuerdo técnico por parte del directorio del organismo.
Desde el equipo económico confían en que el directorio no pondrá objeciones a la aprobación alcanzada a nivel técnico, por lo que la Argentina recibirá unos 4100 millones de dólares, en un plazo que permitirá saldar los vencimientos del mes con el organismo sin problemas.
Estos 4.100 millones de dólares corresponden al segundo desembolso del acuerdo alcanzado en marzo, que se ejecuta si la Argentina cumplió con las metas; en tanto, el primer desembolso resultó de 9800 millones de dólares y fue inmediatamente recibido luego de la aprobación del acuerdo.
Días atrás el FMI determinó que "todas las metas cuantitativas del programa del primer cuatrimestre fueron cumplidas", según destacó el vocero Gerry Rice durante una conferencia de prensa en Washington.
Rice también remarcó que “acordamos que las metas anuales no serán cambiadas, es algo importante para mejorar la estabilidad y la recuperación económica".
Rice de esta forma expresó que las metas anuales del programa no serían cambiadas, si bien admitió que en las intermedias o cuatrimestrales podría haber desvíos respecto a lo pautado, debido a la crisis económica y la escalada de precios mundial que desató la guerra en Ucrania.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala