
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Todas las rutas están transitables con extrema precaución. Hay sectores donde la portación y uso de las cadenas es obligatoria. Desde los organismos provinciales remarcan la necesidad de consultar el estado de circulación de rutas, y el clima para evitar incidentes viales.
Regionales26/06/2022Debido al frente frío de lluvias y nieve que se registra en la provincia, la dirección provincial de Seguridad Vial –dependiente de la subsecretaría de Seguridad- continúa realizando tareas operativas de prevención destinadas a automovilistas y transportistas que transitan distintas rutas y caminos.
Dentro del Operativo Nieve, el esquema de trabajo que ejecuta este organismo está sujeto a las condiciones climáticas y a las necesidades que se plantean, como lo es el acompañamiento al sector salud, por las ambulancias que trasladan pacientes.
En respuesta a ello, y con el objetivo de hacer un cuidado vial, durante la jornada de hoy los equipos de trabajo escoltaron una ambulancia -que venía de Chos Malal- en el tramo comprendido entre Cutral Co y Zapala, y que trasladaba a un bebé.
“Durante estos días nos tocó estar al frente de una gran cantidad de asistencias vinculadas a la colocación de cadenas para transitar en las rutas, tanto a usuarios de autos como de transportes de cargas y de pasajeros, que se producen a toda hora, incluso durante la madrugada”, explicó Gustavo Boretto, a cargo del organismo. Agregó que se detectaron casos de despistes con autos en las banquinas.
Además, aclaró que si bien no hay gran movimiento turístico aún, hay mucha actividad de tránsito de ambulancias y de transportistas, principalmente sobre la RP 46 –Cuesta del Rahue-.
Seguridad Vial cuenta con dos móviles operativos; uno en Aluminé, que hace toda la cobertura en el tramo hasta Caviahue, Pino Hachado hasta Primeros Pinos, Las Lajas y por RP 46; y en Zapala hasta la subida del Capo, zona que necesitó de bastante trabajo por las asistencias, sobre todo, a camiones.
En Aluminé además, se hace prevención en El Rahue, donde ayer se acompañó a una ambulancia hasta Junín de los Andes, por la ruta de Pilo Lil. De manera simultánea, se hace cobertura hasta Moquehue, Villa Pehuenia, Litrán y Primeros Pinos. Y después la actividad es complementada en la RN 237, con la labor de la Agencia Nacional de Seguridad Vial- ANSV- que se encuentra operativa en Piedra del Águila.
El estado de rutas indica intransitables los tramos Primeros Pinos – Litrán; Litran – Pino Hachado; RP 26 Caviahue – Copahue; Paso Pino Hachado e Icalma. El resto de las rutas están transitables con extrema precaución por formación de hielo en la calzada.
Además, quedó habilitada la RN 40, y la RP 46.
Además, desde Vialidad provincial informaron que continúa la suspensión de la transitabilidad nocturna desde las 19 de hoy, hasta las 9 del día de mañana, para vehículos de cargas y livianos, y transporte de pasajeros.
Se recuerda a la ciudadanía la importancia de antes de emprender un viaje hacia las distintas localidades de la provincia, consultar información oficial de los organismos estatales: estado de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar, y del clima en www.aic.gov.ar.
Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.