
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para que los ministerios de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales informen sobre las medidas adoptadas para atender la situación.
Regionales28/06/2022Con motivo de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia, el diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para que los ministerios de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales informen sobre las medidas adoptadas para atender la situación.
El pedido incluye información sobre las obras y el plan de contingencia diseñados para enfrentar la situación de emergencia hídrica; sanciones aplicadas; medidas adoptadas; y la rendición de cuentas del Fondo Plan Estratégico Integral de Alerta; entre otros puntos.
En los fundamentos, el autor señala que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) declaró el estado de emergencia hídrica en la región, a través de la disposición N° 5194/21, por la persistente sequía que afecta la zona desde hace más de una década y propuso medidas de adecuación de la operación de los embalses para garantizar la disponibilidad y provisión de agua destinada a consumo y riego.
Agrega que la situación motivó la sanción de distinta normativa para preservar el recurso hidrológico y su calidad, entre la que se encuentra la ley de alerta hídrico-ambiental -3076-; la adhesión a la ley nacional del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios -3117-; la creación del Programa de prevención y concientización sobre el uso racional del agua -3303-; la declaración de emergencia hídrica, social y productiva por 180 días –decreto provincial N° 1379/2021-; entre otras.
Menciona que la sequía que se registra actualmente en la cuenca es la más duradera desde que se tienen registros y afecta tanto las principales actividades agropecuarias como el acceso al agua para consumo humano en las áreas rurales.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.