
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para que los ministerios de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales informen sobre las medidas adoptadas para atender la situación.
Regionales28/06/2022Con motivo de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia, el diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para que los ministerios de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales informen sobre las medidas adoptadas para atender la situación.
El pedido incluye información sobre las obras y el plan de contingencia diseñados para enfrentar la situación de emergencia hídrica; sanciones aplicadas; medidas adoptadas; y la rendición de cuentas del Fondo Plan Estratégico Integral de Alerta; entre otros puntos.
En los fundamentos, el autor señala que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) declaró el estado de emergencia hídrica en la región, a través de la disposición N° 5194/21, por la persistente sequía que afecta la zona desde hace más de una década y propuso medidas de adecuación de la operación de los embalses para garantizar la disponibilidad y provisión de agua destinada a consumo y riego.
Agrega que la situación motivó la sanción de distinta normativa para preservar el recurso hidrológico y su calidad, entre la que se encuentra la ley de alerta hídrico-ambiental -3076-; la adhesión a la ley nacional del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios -3117-; la creación del Programa de prevención y concientización sobre el uso racional del agua -3303-; la declaración de emergencia hídrica, social y productiva por 180 días –decreto provincial N° 1379/2021-; entre otras.
Menciona que la sequía que se registra actualmente en la cuenca es la más duradera desde que se tienen registros y afecta tanto las principales actividades agropecuarias como el acceso al agua para consumo humano en las áreas rurales.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.