
El intendente Mariano Gaido encabezó la celebración por el 25 de mayo en el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia con un fuerte discurso de unidad y de defensa de los derechos de los neuquinos.
Hubo dos oferentes y una vez aprobados los pasos licitatorios, la obra tendría una ejecución de 300 días seguidos.
Locales04/07/2022Se llevó a cabo días atrás el acto de apertura de ofertas para el nuevo centro de salud del barrio Don Bosco de la capital neuquina. Fue con las gestiones de la secretaría General y Servicios Públicos, en coordinación con el ministerio de Salud.
La obra contará con la construcción de 697 metros cuadrados y se desarrollará en tres paquetes diferentes. El presupuesto oficial inicial -a diciembre de 2021- es de 145.464.419 pesos y el plazo de ejecución es de 300 días corridos.
Hubo dos ofertas presentadas por las empresas Saiquen Construcciones SRL, por 212.705.844,35 pesos; y Quatro SRL, por 226.791.848,20 pesos. A partir de ahora se inicia el proceso de evaluación para determinar cuál será la adjudicataria de la obra.
El secretario general y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, indicó que “el nuevo edificio de salud para el barrio Don Bosco de la capital neuquina es parte del Plan Quinquenal de gobierno, propuesto por el gobernador Omar Gutiérrez, como la Agenda 2030”. Dijo que el objetivo es “beneficiar la atención de la salud primaria en la ciudad de Neuquén”.
“Con esta nueva obra se podrá disminuir la atención primaria en los hospitales de la capital, ya que de esa manera se sectoriza y evita a su vez el desplazamiento del paciente, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos a la hora de una eventualidad”, continuó el secretario.
Finalmente, Dacharry explicó que “la obra se adopta al sistema constructivo tecnológico Steel Framing y contará con distintas áreas”.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella, indicó: “Este es el primer centro de salud que se realizará en base a los nuevos prototipos de centros de salud, con espacios más humanizados y sensibles al usuario, considerando los parámetros climáticos y regionales en su diseño, como la gestión y uso eficiente de la energía”.
Desde el ministerio de Salud se destacó que se trata de un gran e importante paso en torno al Plan de Salud y las políticas sanitarias promovidas por la ministra de Salud, Andrea Peve. El objetivo es estar más cerca de cada neuquino y neuquina, fortaleciendo la accesibilidad a la salud, un lineamiento presente en el Plan Quinquenal de Gobierno del gobernador Omar Gutiérrez.
Sobre la obra
El nuevo edificio de salud para el barrio Don Bosco contará con 697 metros cuadrados. Tendrá áreas restringidas, de personal, jefaturas, depósitos, sanitarios de residuos y patógenos; un área pública de atención, ingreso, sala de espera, mostradores de atención y sanitarios; y una zona semirrestringida, donde funcionan distintos consultorios y el salón de usos múltiples.
El terreno está ubicado con ingreso desde la calle Ignacio Rivas. Tendrá espacios de acceso, con rampas y para la maniobrabilidad de vehículos para personal, público y de recolección de residuos.
La obra tendrá las instalaciones correspondientes de electricidad, agua fría y caliente, desagüe de cloacas y pluviales, climatización, gas, protección contra incendios, datos y voz, gases médicos y riego.
El intendente Mariano Gaido encabezó la celebración por el 25 de mayo en el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia con un fuerte discurso de unidad y de defensa de los derechos de los neuquinos.
Hasta el 1 de junio, la ciudad de Neuquén celebra la tercera edición de la Semana de la Hamburguesa, una propuesta impulsada por la Municipalidad, a través de la subsecretaría de Turismo, que tiene como objetivo promover y fortalecer la gastronomía local.
La Municipalidad de Neuquén destacó el trabajo y dedicación de los jóvenes que participaron en los Juegos ParaEpade 2025.
El Plan Orgullo Neuquino sigue avanzando, y las obras de asfalto se consolidan en toda la ciudad.
El 25, Día de la Revolución de Mayo, se celebrará en la ciudad con varias actividades importantes que comenzarán a desarrollarse este sábado a las 19.30 con una vigilia en el monumento al general San Martín.
Cinco sujetos quedaron a disposición de la Justicia. Los efectivos secuestraron una importante cantidad de drogas.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.