
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco.
La licitación para la concesión del centro de esquí no afectará la estabilidad laboral de los trabajadores.
Se trata de la primera sección de la ruta provincial 26, que va desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la ruta provincial 27 y conecta con el centro termal y el Salto del Agrio.
Se expusieron los detalles de la obra, que permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva de agua potable. “Nos sobra agua por todos lados, pero en realidad nos damos cuenta que no la estamos teniendo en los lugares en que debe estar”, señaló el gobernador Rolando Figueroa durante la presentación.
Equivale a 40.000 metros cuadrados de construcción, una cifra récord en infraestructura educativa, que darán lugar a 6.000 estudiantes.
Se realizó la apertura de sobres en la licitación para la construcción del edificio de la EPET 26 de San Patricio del Chañar.
Son 15,1 kilómetros de los 18,20 totales, que serán pavimentados con un presupuesto oficial de 14 mil millones de pesos que serán financiados por el CAF. Los otros 3,10 kilómetros serán financiados por la provincia.
Hasta el 3 de febrero se recibirán las propuestas para ejecutar la obra de la nueva escuela. El presupuesto previsto es de casi 12 mil millones de pesos y se espera que antes de abril comiencen los trabajos. El gobernador Rolando Figueroa destacó que “toda la gama educativa está abarcada y trabajada con una planificación adecuada”.
El gobernador Rolando Figueroa presentó el llamado a licitación de la obra, que dará respuesta a la localidad y tendrá una proyección de matrícula futura para 700 estudiantes, lo que supera ampliamente los 200 alumnos que se esperan en 2025.
La Municipalidad de Neuquén llamará a licitación pública a inversores interesados en financiar el proyecto de las obras en el acceso norte de la ciudad. Se trata de un edificio con estacionamiento y un polo gastronómico que funcionarán en la ex rotonda Della Valentina, entre las calles Salta y La Rioja.
La obra estará ubicada en el barrio Alta Barda de Neuquén capital, demandará una inversión superior a los 2.500 millones de pesos y un plazo de 420 días.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.