
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
.Según señalaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado en caso de no obtener respuestas por parte del Gobierno provincial "cuando termine el receso todas las escuelas van a estar cerradas".
Regionales13/07/2022La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén realizó hoy una marcha, en el marco del tercer día de paro de actividades en rechazo a la exclusión de trabajadores del convenio colectivo de toda la administración
"Esta marcha tiene que ver con algo que el Gobierno provincial quiere e intenta hacer que es excluir trabajadores de una convención colectiva", explicó el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, en un acto realizado en las puertas de Casa de Gobierno, luego de la marcha por las calles céntricas de la capital neuquina.
Asimismo, señaló que "hace siete años que venimos discutiendo donde están incluidas las compañeras y compañeros del Instituto (de Seguridad Social de Neuquén), del IJAN (Instituto de Juegos de Azar), de las comisiones de fomento, de cada uno de los organismos que no están convencionados", y agregó que "pretenden desde las conducciones ministeriales que esos trabajadores no tengan esos derechos".
"Quieren dejarlos afuera porque hay 2.700 cartas políticas que vienen explotando, no quieren que las trabajadoras y los trabajadores se organicen, quieren seguir con los negocios", denunció Quintriqueo, y manifestó que "lo que nosotros queremos es mejorarle la vida a las compañeras y compañeros, que tengan los mismos derechos que tiene el resto del 90% de los trabajadores estatales que ya discutieron su convención colectiva".
El dirigente señaló que en caso de no obtener respuestas por parte del Gobierno provincial "cuando termine el receso todas las escuelas van a estar cerradas", y aseguró que "acá va a haber huelga hasta que no esté convencionado el último estatal en esta provincia".
Expresó que "en una fecha especial para los estatales, como es hoy el aniversario de la muerte de Germán Abdala, para nosotros este es el mejor homenaje que le podemos hacer, seguir peleando por las convenciones colectivas de trabajo".
Este miércoles, durante el transcurso de la mañana, se realizó un nuevo encuentro paritario, pero los dirigentes de ATE se retiraron debido a que no estuvieron los ministros de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.