
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
A pedido de la Municipalidad de Neuquén, las y los representantes de la provincia en la Cámara Baja del Congreso de la Nación presentaron un proyecto de ley para que se declare como Fiesta Nacional a la Fiesta de la Confluencia, que se realiza desde el año 2013 en el Paseo Costero de la Isla 132.
Regionales20/07/2022A pedido de la Municipalidad de Neuquén, las y los representantes de la provincia en la Cámara Baja del Congreso de la Nación presentaron un proyecto de ley para que se declare como Fiesta Nacional a la Fiesta de la Confluencia, que se realiza desde el año 2013 en el Paseo Costero de la Isla 132.
El proyecto lleva la firma de Tanya Bertoldi y Guillermo Carnaghi del Frente de Todos; Pablo Cervi y Francisco Sánchez de Juntos por el Cambio; y Rolando Figueroa del Movimiento Popular Neuquino. El pedido fue realizado por el intendente, Mariano Gaido.
El proyecto presentado el viernes establece a la ciudad de Neuquén como sede permanente de la “Fiesta Nacional de la Confluencia” y la incluye en el calendario turístico y cultural nacional.
La Fiesta de la Confluencia cumplirá su décimo aniversario el próximo año. Se creó en 2010 mediante la ordenanza 11.947, sancionada por el Concejo Deliberante durante la Intendencia de Martín Farizano; pero recién en el año 2013, durante la Intendencia de Horacio Quiroga, se realizó por primera vez. El evento persigue una doble finalidad: por un lado, generar una festividad acorde a la identidad de los neuquinos destacando el patrimonio histórico y cultural de la ciudad; y por el otro, llevar a cabo un evento atractivo en el marco de una estrategia de promoción y desarrollo económico a nivel regional y nacional.
La Legislatura del Neuquén estableció su carácter de Fiesta Provincial en el año 2016 a través de la Ley 3048. La última edición de febrero de 2022 fue un verdadero éxito, con más de 200 emprendedores en la Feria, 200 comercios gastronómicos y cinco noches de espectáculos musicales de nivel internacional que convocaron a más de 1.200.000 vecinos y turistas.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.