La municipalidad de Neuquén reubicó proyecto de saneamiento tras conflicto con comunidades mapuches

La decisión fue comunicada este viernes durante una reunión de autoridades municipales con miembros de las comunidades Puel Pvjv y Newen Mapu tras el conflicto originado por la ejecución de las obras que estaban paralizadas desde el 5 de julio pasado.

Locales23/07/2022
Mapuches piletas nqn

La Municipalidad de Neuquén resolvió paralizar la construcción de piletas de oxidación de líquidos cloacales a cielo abierto que afectaba a dos comunidades mapuches y reubicar el proyecto en otro sector de la ciudad, informaron fuentes oficiales.

La decisión fue comunicada este viernes durante una reunión de autoridades municipales con miembros de las comunidades Puel Pvjv y Newen Mapu tras el conflicto originado por la ejecución de las obras que estaban paralizadas desde el 5 de julio pasado.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que “se trata de una obra de saneamiento, importantísima para la ciudad de Neuquén que estaba planteada en dos etapas. La primera funcionaría temporalmente al lado del Complejo Ambiental, en la meseta, que generó dudas e incertidumbres a las comunidades mapuches”.

“Entendemos que es mucho mejor y constructiva esta iniciativa, con una mirada ambiental y de necesidad a un problema que hay que resolver, la de trasladar la obra al predio de las 8.000 hectáreas y ejecutar las dos etapas en su totalidad para definitivamente terminar con el inconveniente ambiental que se dan actualmente en las actuales piletas de oxidación que se encuentran desbordadas y atraviesan una situación ambiental importante”, aseguró.

Baggio sostuvo que “las lagunas de oxidación son parte del sistema de saneamiento de cualquier ciudad”.

Por su parte, la Confederación Mapuche zonal Xawvnko (Confluencia) emitió un comunicado en el que “saluda la decisión de la Municipalidad de Neuquén que volvió atrás la desacertada ubicación de la Pileta de Oxidación instalada en el patio del Lof Puel Pvjv”.

Señala que “queda ahora pensar en abordar una solución integral al tema ambiental en lo que está destinado a ser la instalación de la nueva ciudad de Neuquén”.

“Eso implica un enorme impacto que requiere una planificación donde lo ambiental sea el centro de la acción pública municipal y desde una política participativa de los diversos sectores de la sociedad que hará que se eviten este tipo de conflictos”, asegura.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.