
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén .
El histórico Colegio San José Obrero de la capital neuquina incorporará un taller de panadería para la formación en oficios de sus alumnos.
Locales31/07/2022La obra comenzará a construirse a partir de un aporte de 5,5 millones de pesos que realizó el vicegobernador Marcos Koopmann, a través del programa de fortalecimiento a instituciones de la sociedad civil que lleva adelante la Legislatura Provincial y permitirá la capacitación en este oficio a más de 50 jóvenes por semestre.
Koopmann destacó la importancia de impulsar espacios formativos que permitan una salida laboral a corto plazo en distintos rubros y señaló que “los oficios son muy importantes para el crecimiento de nuestra economía porque se constituyen como una herramienta para mejorar la empleabilidad de muchos neuquinos y neuquinas”. En ese sentido, puso como ejemplo a “los 22 chicos que egresaron de carpintería el año pasado en el San José Obrero, que hoy tienen trabajo”.
El vicegobernador detalló que desde el Colegio ya se trabajó articuladamente con el sindicato Unión de Personal de Panadería y Afines de Río Negro y Neuquén para concretar este taller, donde se realizarán capacitaciones con orientación profesional y otros cursos de corta duración dictados por el mismo gremio. “Existe la necesidad, las ganas de los jóvenes y la posibilidad concreta de mejorar sus oportunidades a la hora de conseguir su primer empleo, por eso acompañamos este valioso proyecto”, sostuvo Koopmannn durante una visita a la institución, y agregó que la Legislatura busca “apoyar el desarrollo de las capacidades y motivaciones de los jóvenes para que puedan alcanzar sus objetivos y poner en marcha sus proyectos”.
Explicó también que el aporte realizado será destinado en parte, además, a un proyecto de alfabetización de jóvenes y adultos en el barrio Los Hornitos (Valentina Norte Rural) que “permitirá la formación de 40 personas que no pudieron concluir sus estudios primarios”. “El empleo va de la mano de la educación, la capacitación y la inclusión social, por lo que tenemos que brindar posibilidades formativas para impulsar el trabajo genuino y de calidad. La transformación es con educación”, concluyó Koopmann.
Por su parte, el director general del Colegio, Gastón Maina, explicó que “el proyecto surgió gracias a que los chicos nos manifestaron que estaba muy bueno tener alimentación saludable en el colegio pero que querían incorporar pan a su dieta”. “Por eso pensamos, ya que somos un colegio técnico, por qué no producir nuestro propio pan y a la vez capacitar a los jóvenes”, señaló, agregando que “el Sindicato de Panaderos conformará su bolsa de trabajo con los mismos chicos y chicas que se vayan capacitando”.
Maina agregó que “se sabe que cada vez se pierden más oficios” y agradeció el aporte tanto de la Legislatura como de la empresa Pan American Energy, gracias a los que se llegó a una inversión de 7 millones de pesos para reformar un taller y convertirlo en panadería. “La intención es ser autosustentables como escuela, por eso, además de poder proveer el pan a nuestros alumnos, también vamos a vender a los comercios y además nos hemos contactado con comedores para entregar parte de la producción a quienes lo necesiten como una forma de tarea solidaria en estos momentos tan complicados”, dijo el director y pronosticó que la inauguración del nuevo taller sería aproximadamente en noviembre de este año.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén .
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída