
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El INTI otorgará cinco medallas a los proyectos ganadores de la categoría Diseño industrial nivel federal por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el INTA otorgará una medalla al proyecto ganador de la categoría Innovaciones en el agro.
Nacionales07/08/2022La 17° edición de "Innovar", un concurso nacional promovido a nivel federal por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que premia a "quienes se atreven a inventar, crear y mejorar productos y servicios", registró mas de 970 inscripciones de proyectos de todo el país, entre los cuales repartirá 23.500.000 pesos en premios.
Así lo informó hoy el Ministerio al destacar que ya comenzó la "etapa de evaluación" de las iniciativas y resaltó que respecto a la edición anterior se registraron un 30% más de proyectos, en total 977 para este año.
Además, precisó que el monto de 23.500.000 de pesos será distribuido entre 40 distinciones en cada categoría, y 2 Grandes Distinciones Innovar, con el máximo galardón de 500.000 pesos.
"Los proyectos son distinguidos con el objetivo de impulsar y promover invenciones de alto impacto social y comercial; potenciar emprendimientos de base tecnológica; dar visibilidad a procesos, productos patentados o patentables en Argentina y/o el exterior y servicios que conlleven una demostrada generación de valor; y continuar fortaleciendo el desarrollo de una cultura innovadora nacional", agregó Ciencia en un comunicado.
En cuanto a los inscritos por categoría, 456 se anotaron como Producto innovador; 128 como Innovaciones en el agro; 122 en Diseño industrial; 120 en Investigación aplicada; 78 en Robótica e Inteligencia artificial; y 73 como Innovaciones en universidades.
La etapa de evaluación de proyectos comenzó hoy y estará a cargo de un equipo de 25 evaluadores especialistas que analizará cada iniciativa respecto a "su grado de novedad, su nivel de impacto, su viabilidad comercial y su grado de desarrollo", añadió la cartera de Ciencia.
Las propuestas preseleccionadas por el jurado serán convocadas a participar de una exposición prevista para el 21, 22 y 23 de octubre en Tecnópolis, donde el equipo evaluador elegirá las ganadoras.
Por su parte, la Agencia I+D+i participará en el certamen en dos instancias: una de "capacitación y promoción", en la que se seleccionarán 18 proyectos (3 por categoría) a los que se les ofrecerá acompañamiento y, entre las mejores 6 propuestas desarrolladas, asignará un reconocimiento monetario adicional de $750.000 para que continúen potenciando su evolución; la otra instancia será "de divulgación y reconocimiento" involucra a proyectos, preseleccionados por el jurado, de las categorías "innovaciones en el agro" e "innovaciones en universidades" a los que dará a conocer para luego someterlos a una votación pública abierta con el objetivo de identificar cuáles de ellos son considerados por la opinión pública como "los más importantes según su impacto en la vida cotidiana".
A su vez, el INTI otorgará cinco medallas a los proyectos ganadores de la categoría Diseño industrial y les brindará acompañamiento y asistencia técnica; y el INTA otorgará una medalla al proyecto ganador de la categoría Innovaciones en el agro.
Por último, a los proyectos les entregarán una estatuilla elaborada por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y las iniciativas que posean una patente aprobada, concursarán también por la medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
El jurado está integrado por el inventor profesional Carlos Arcusin; la periodista científica Nora Bär; el subsecretario de la Productividad y Desarrollo Regional PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo, Pablo Bercovich; el subsecretario de Transferencia Tecnológica de la Universidad Tecnológica Nacional, Sebastián Brie, la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas, Ana Franchi; el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+I), Fernando Peirano; y la directora nacional del Fondo Argentino Sectorial de la Agencia I+D+i, Laura Toledo, entre otros.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.